Usar los logos oficiales de las principales redes sociales es fundamental para tu web o material corporativo.
Son muchas las webs que mantienen logos que se han quedado antiguos tras el rebranding llevado a cabo por la evolución de las propias plataformas.
Existen un montón de bancos de imágenes que nos aportan estos iconos de redes sociales. Pero…
Quizás no sepas que las propias webs oficiales de nuestras redes sociales favoritas nos facilitan estos recursos de forma accesible y por supuesto gratuitamente ¿Quieres tener acceso a ellos desde un solo lugar? Clic para tuitearEsa es la finalidad de este artículo, que no tengas que estar buscando aquí y allá, sino que tengas acceso a el branding de las principales redes sociales en un solo sitio 😉
¿Por qué usar los logos actualizados de redes sociales en nuestras webs y blogs?
Las propias plataformas quieren que usemos sus logotipos oficiales. Logotipos que cumplan con su identidad corporativa y directrices de marca.
Por eso nos ofrecen sus manuales de identidad corporativa, insistiendo especialmente en este punto con ejemplos sobre cómo no debemos usar la marca.
Uno de los aspectos en los que insisten especialmente las distintas redes sociales es en no usar los logotipos antiguos que han de quedarse en desuso tras los diferentes restylings.
Porque mantener su identidad visual actualizada forma parte del compromiso que tenemos como usuarios para poder usar sus plataformas en beneficio de nuestros negocios.
Las grandes marcas son muy rigurosas en el uso que se hace de su imagen, y las redes sociales, que además nos ofrecen un servicio sin contraprestación, también lo son.
Sin más demora, te paso la relación de los logotipos que vas a a necesitar para tu material corporativo y web:
En el caso de Facebook son especialmente insistentes en el uso correcto de la marca. Nos dan los medios necesarios para que la omnipresente “f” blanca sobre un fondo azul acompañe la marca de nuestro negocio, pero nos solicitan expresamente que esta no sea protagonista en ningún caso por encima de nuestra propia marca o logotipo.
Los llamados “activos” de Facebook, es decir, su logo, botón “Me Gusta”, el icono del pulgar hacia arriba y el grupo “Búscanos en Facebook”, están disponibles en formato SVG y PNG.
La descarga de estos ficheros viene acompañada de un manual de uso de la marca, tanto sola como en combinación con el logo de Instagram. Ya sabes que desde que Mark Zuckerberg se hizo con esta red social hace todo lo posible para que vayan de la mano…
Puedes descargar todos los recursos de marca de Facebook, aquí: Facebookbrand
Interesante y útil para promocionar tu negocio son las plantillas de interfaz que puedes descargar en formato .ai para crear tus propios mock-ups en los que aparezca la fan page de tu negocio.
En el caso de Twitter, además de darte acceso a descargar el logotipo, te facilitan los iconos sociales en diferentes formatos y las pautas que debes seguir para escribir tu usuario según las directrices de la red social, con la tipografía concreta.
También podemos descargar una guía con las indicaciones de uso de la marca Twitter.
Indicaciones como la de que el logotipo de Twitter deber tener la altura de la tipografía usada para escribir nuestro usuario hacen que la identidad visual de Twitter se extienda por todo el entorno digital manteniendo una estética homogénea que forma parte de la identidad de la red social del pajarito.
Puedes acceder a todos estos recursos aquí: Recursos oficiales de marca de Twitter
The form you have selected does not exist.
The form you have selected does not exist.
Pinterest también nos ofrece las directrices de marca de forma asequible, permitiéndonos descargar los logos de forma sencilla.
En este caso distinguen en dos carpetas diferentes los formatos CMYK cuya finalidad es ser destinados a un soporte impreso, ya sea papel, lona o material plástico publicitario. Y otra carpeta con los formatos RGB destinados a pantalla, como por ejemplo para una web o cartelería para redes sociales.
En el caso de Pinterest nos describen de forma muy gráfica, con ejemplos de cómo podemos usar su marca en nuestro material de marketing y también cómo no hacerlo.
Son muchos los ejemplos e insisten en que las responsabilidad de un uso indebido siempre recaerá en nosotros. Así que más nos vale ceñirnos a sus deseos si no queremos llevarnos un sustito…
Puedes descargar tanto el manual como los logos oficiales de Pinterest aquí: Directrices de marca de Pinterest
Instagram renovó su logo en el año 2016 tras la compra de la red social por parte de Facebook.
El cambio hizo pasar el logotipo del anterior con aspecto de cámara Polaroid con cierto aspecto vintage para tener un un aspecto más actual y simplificado. Y el cambio no estuvo exento de polémica, pues muchos vimos en él una declaración de intenciones del giro que -efectivamente- ha dado progresivamente esta red social.
Del mismo modo también cambiaron los logotipos de sus aplicaciones complementarias, Layout, Hyperlapse y Boomerang.
Sin duda ha sido el cambio más radical de todos, ya que los anteriores han mostrado una ligera evolución, pero en el caso de Instagram se trató de una ruptura con la etapa anterior más en línea con un uso de romántico de la red social para los amantes de la fotografía, para pasar a ser ahora la red social que nos da más alegría en cuanto a alcances, y que ha diversificado recursos visuales a través de sus stories y de su propio canal de videos que IGTV, cuyo logo puedes encontrar también en el dossier de branding que ofrece la red social.
Puedes descargar los logos oficiales de Instagram desde este enlace: Recursos de marca de Instagram.
En el caso de LinKedin, el acceso a todos sus recursos está en inglés, pero desde la opción “Donwloads” en el menú superior puedes descargar todo el paquete de branding de la red social sin mayor problema si no te manejas con el idioma.
Sin embargo te recomiendo que te des un paseo por todas las opciones e información que nos aportan para hacer un correcto uso de su marca.
Las indicaciones son similares a las de las redes sociales anteriores. Pero en el caso de LinKedin me encanta que también aporten una guía de estilo en la que incluyen varios ejemplos de fotografías que nos sirven para entender cuál es la línea que debemos seguir si queremos usar nuestra marca personal redirigiendo al público a nuestro perfil profesional en LinKedin.
Como siempre, esta red social, marca la diferencia.
Puedes descargar aquí todos sus recursos: Guía oficial de branding de LinKedin
Espero que esta recopilación te sirva de ayuda. Con todos estos recursos ya no tienes excusa para tener tu web o cartelería digital actualizada con los logos oficiales de cada red social ¿de acuerdo?.
¡Que no me entere yo que aún mantienes un logo antiguo en tu material corporativo, eh!
Mantener los medios en los que trabajas tu marca actualizados aportará una buena imagen para tu negocio, pero si no lo haces darás imagen de abandono…
Y si necesitas ayuda para actualizar tu material publicitario, ya sabes que doy servicio de diseño gráfico a emprendedores 😉
Y ahora una reflexión…¿veremos próximamente nuevos cambios en el branding de las distintas plataformas?.
En principio me aventuro a pensar que estamos en un periodo de estabilidad y crecimiento de las propias redes sociales y no tanto de cambios radicales ni rupturas. Pero si se produjese alguno, estaré atenta para actualizar este artículo.
¿Qué piensas tú?
Como siempre, gracias por leerme y nos vemos pronto para seguir ofreciéndote trucos y recursos para mejorar tu presencia en internet. Déjame algún comentario, anda… que sabes que eso es bueno para tu visibilidad y la mía 😜
Imagen de portada: Photo by Samuel Zeller on Unsplash editada posteriormente por Carmen Barón.
- La escucha en la atención al cliente - 7 febrero, 2022
- Conversando con Pedagogía Neurodiversa - 30 octubre, 2021
- Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos - 15 octubre, 2021