Emprender

3 estrategias de marcas que hicieron historia

Las estrategias de algunas marcas son una referencia incluso para el más pequeño de los emprendedores.

Conocer la historia de algunas de ellas es inspirador y sorprendente. Hoy la invitada al blog es Almudena Martín nos lo cuenta desde la perspectiva más humana. Esa que nos recuerda que detrás de cada marca hay personas de carne y hueso, con sus aciertos y sus errores.

Cuando supe que Almudena había estudiado Historia, como yo, me hizo mucha ilusión saber cuántas emprendedoras inconformistas nos hemos lanzado a nuestra propia aventura sin renunciar a ese vínculo con una carrera que aporta tanto como es conocer nuestra historia.

Este artículo nos ayuda a poner perspectiva sobre las vivencias y la importancia de tener un foco bien marcado desde el origen de nuestro emprendimiento.

Te dejo con Almudena y su reflexión sobre 3 estrategias de marcas muy conocidas que hicieron historia.

3 estrategias de marcas que hicieron historia

¿Porqué algunas empresas hacen historia, mientras que otras pasan totalmente inadvertidas?

Las tres estrategias que vengo a contarte hoy, aparecen en un libro del siglo V a.C. 5000 años de antigüedad, “El arte de la guerra”, un libro que me parece de culto a nivel de desarrollo personal y que si lo lees con los ojos del marketing, puede convertirse en el mejor aliado de tu negocio.

Rendir al enemigo sin combatir es el sumum de la habilidad

Aqui tenemos el ejemplo de una marca muy significativa: Apple.

En el contexto de su mercado había una enorme brecha entre su competencia que se dirimía en dos batallas, los componentes y el precio.

Apple decidió no entrar en ellas, puso sus precios por encima del resto, cambió el diseño y creó un software que ni siquiera era compatible. ¿Que ocurrió? que fue capaz de crear su propio mercado y se hizo líder, lo vinculó con una filosofía de vida que le hizo diferente y sus propios clientes se identificaron tanto, que se hicieron los embajadores de su marca.

¿Cómo podemos hacerlo con una empresa pequeña? Escuchando muchísimo a nuestros clientes, que es lo que les vincula
con nosotros, la fidelización es la base absoluta de un negocio que tenga futuro, a veces nos obsesionamos con la captación, con buscar personas nuevas cuando, si somos capaces de conocer bien a nuestra audiencia y conectar de verdad con nuestros clientes, no miraremos a la competencia, y eso que es único y distinto en nosotros, empezará a aflorar con muchísima más fuerza y se convertirá en nuestra señal de identidad.

Almudena Martin viene como invitada al blog para contarnos 3 estrategias de marcas que hicieron historia. #guestblogging Share on X

 

Las oportunidades se multiplican a medida que se toman

Cuando los creadores de Airbnb dijeron en su entorno ¿Cuánto pagarías por dormir en el sofá de un desconocido? ¿Qué piensas que les dijeron? Es probable que les tacharan de locos, y es muy posible que pasase lo mismo que los creadores de Blablacar cuando hablaron de compartir los gastos del viaje y el camino, con personas que no conocían de nada. Las oportunidades no siempre se ven a simple vista, pero a medida que se toman, hoy no podemos dudar que fueron grandes ideas, por no hablar de los inicios de Mark Zuckelberg con Facebook.

No todas las ideas van a convertirse en oportunidades tan increíbles como estas, pero ¿cuántas veces se nos ocurren ideas, que luego acabamos viendo como funcionan en otros?. No voy a hablaros de arriesgar, creo que ya hay muchos mensajes que hablan de arriesgar, incluso demasiado para mi gusto, pero si que creo en la mejora, como filosofía de vida y si podemos equivocarnos rápido y barato.

Darle espacio a nuestras ideas genuinas puede abrirnos las puertas a oportunidades que nunca habremos imaginado.

Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo

Esta es la parte que a veces más nos cuesta pero es fundamental ser conscientes tanto de nuestras habilidades como de nuestras debilidades, como empresa y también como marca personal, es decir como personas de carne y hueso, que tienen sus inseguridades,
sus miedos y sus personalidades.

Empresas como Blockbuster acabaron en quiebra, por cuestiones tan personales como la arrogancia, mientras que Netflix que tuvo importantes problemas en su arranque sabiendo reconocer su humildad y a abrirse a alianzas imposibles, no solo fue capaz de sobrevivir, sino que sin ninguna duda, revoluciono el mercado.

Cuenta la leyenda que la idea se le ocurrió a Read hastings, tras tener que pagar una multa de 30$ en blockbuster, por devolver con retraso la película Apolo XIII. Sea como fuere es importante que tengamos tan identificados nuestros puntos débiles, como los fuertes, y ahí volvemos de nuevo a la historia, esta vez a nuestra historia personal, si tenemos herida de rechazo, de invisibilidad, o tendemos a tomarnos las cosas como algo personal, simplemente tenemos que tener especial atención, cuando tengamos que tomar decisiones dentro de nuestro negocio.

Conocer nuestra historia convierte en fortalezas nuestras debilidades tradicionales, ya que al ser capaz de verlas y mirarlas a los ojos, no nos harán caer.

No consiste en juzgarnos, ni sentirnos culpables por ser como somos. Seguro que todas esas características que catalogamos de negativas en momentos de crisis pueden ser positivas en otros, pero ese autoconocimiento profundo siempre será lo que marque el diferencia.

Puedes seguir a Almudena también en su perfil de Instagram.

Y si quieres empezar a dar a conocer tu marca, te recomiendo este artículo: Cómo crear tu marca en redes sociales

Y puedes seguir por aquí: Cómo crear tu estrategia de contenidos

Imagen de portada: Photo by Hussam Abd on Unsplash

Últimas entradas de Almudena Martín (ver todo)
Almudena Martín

Compartir
Publicado por
Almudena Martín
Etiquetas: estrategia marcas

Entradas recientes

La escucha en la atención al cliente

Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…

3 años hace

Conversando con Pedagogía Neurodiversa

Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…

3 años hace

Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos

¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…

3 años hace

Cómo investigar tu mercado si eres freelance

Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…

3 años hace

Conversando con Lorena Merino Atelier

Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…

3 años hace

La mejor inversión para que tu negocio sea un éxito

La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…

3 años hace

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Leer más