Cómo crear contenido de valor para conseguir clientes a través de las redes sociales debe ser el objetivo número uno cuando te propongas preparar una estrategia de social media para tu negocio.
En el artículo anterior te enseñé las pautas que yo sigo para crear un calendario de publicaciones en redes sociales y que esta tarea se convierta en una rutina dentro de tu actividad. Seas del sector que seas.
Pero ¿de qué serviría ser disciplinada si no sé qué comunicar a mis potenciales clientes?
Bien, pues no te preocupes, porque soy consciente de que la productividad es la vela del barco de tu estrategia si trabajas por cuenta propia. Pero sin viento, tu velero no va a avanzar… y ese viento no es otra cosa que la manera en la que cuentes cómo puedes ayudar a tus potenciales clientes.
Así que vamos al grano…
➡️ Artículo actualizado a 19 de febrero de 2022.
Índice del artículo
¿Cómo crear tus contenidos para difundir?
Lo siento, pero no basta con exponer la “mercancia” en el escaparate. Y más ahora que la forma de comunicarnos ha cambiado tanto desde que las redes sociales se convirtieron en aliadas de los negocios.
Ya sea que vendas servicios de coaching, maquillaje o repuestos para coches, tu producto o servicio debe ir acompañado de un mensaje. ¿Tienes claro cuál es el tuyo? Share on XPartiendo de que todo el que tiene un negocio tiene un mensaje que difundir, más allá de la venta, voy a darte unos consejos que te harán conseguir crear tu propia estrategia de contenidos. Y te voy a decir cómo, contándote una historia (me encanta ponerme en modo “abuela cebolleta” contándote mis batallas jeje…).
El objeto final de la compra
Esto lo aprendí en los años en los que trabajé en un comercio de decoración. Porque, por si no lo sabes, mi alma de emprendedora no nació con mi pasión por lo online, no, no…
Allá a principios del milenio ya probé suerte en el comercio tradicional y monté con una de mis hermanas una tienda de decoración en Antequera, mi ciudad.
Entonces era la época en la que se pusieron de moda las velas aromáticas. Y desde el principio me di cuenta que lo que vendía no era la vela, sino el ambiente que esta crearía. La vela era la herramienta, pero lo importante era el motivo, ¡el momento!
Ese momento en el que el cliente encendería la vela era el objeto final de la compra. Mi labor era que el comprador/a visualizara la experiencia que disfrutaría posteriormente a la luz y aroma de esa vela.
Cuando te das cuenta de que lo que vendes es más que un objeto o de unas horas de trabajo (en el caso de que vendas servicios) la forma de dar difusión a tu negocio cambiará.
Creatividad y planificación como pilares de tu estrategia de contenidos
Las diferentes fases en la creación de contenido han de ser tenidas en cuenta para sistematizar el proceso. El diseño y redacción de los textos son cruciales, pero no serán posibles sin tener en cuenta la primera: llevar a cabo una lluvia de ideas, las cuales debes tener recopiladas en una libreta, ya sea de papel o digital.
En esta infografía he querido resumir algunos de los tipos de contenidos que puedes compartir con tu audiencia y las 3 claves de la creación de contenidos.
The form you have selected does not exist.
The form you have selected does not exist.
¿Qué canales usar para difundir tu mensaje?
Para dar difusión a tu negocio tienes dos opciones, usar la publicidad de pago y/o usar el marketing de contenidos en tu estrategia orgánica.
Crear un buena campaña publicitaria es importante y para ello es bueno contar con personas que dominen esta parcela.
Yo no he necesitado de momento hacer publicidad ni en Google ni en Facebook porque mi estrategia de marketing de contenidos para Flecos Sueltos me ha bastado para conseguir clientes de forma orgánica, pero no descarto poner en marcha publicidad de pago en momentos puntuales. De hecho he hecho publicidad en Facebook Ads para algunos clientes que me lo han solicitado, aunque en el caso de clientes que me han buscado solo para poner en marcha campañas de publicidad, siempre recomiendo acudir a personas especializadas en este tipo de estrategias (si necesitas que te recomiende a alguien solo tienes que enviarme un mensaje).
La publicidad de pago es la vía rápida para, en base a una buena segmentación, llegar a tu cliente vía Facebook o Google Ads.
Pero tanto si optas por uno u otro canal, el de pago o el orgánico, has de cuidar el mensaje que transmites al público. Y la pregunta clave que has de hacerte es:
➡️ ¿Cómo ayudará lo que vendes a tus clientes? ⬅️
7 consejos para crear tu estrategia de contenidos
- Se trata de conectar con las personas que quieres que te compren. No consiste en exponer tus productos o servicios en un escaparate.
- Para ello hazle ver a tus seguidores cómo su compra transformará aquello cuyo fin tenga.
- Define un guión en el que prevalezca la comunicación. Ofrece la transformación por encima de las características de tu servicio o producto.
- Estudia los beneficios y carencias de tus servicios o productos para ir por delante y exponerlos dentro de tu estrategia de contenidos.
- Se trata de resolver las necesidades de tus potenciales clientes o de crearlas (esto daría para otro artículo).
- Difundir no es publicar porque sí.
- Asumir que hacer llegar tu mensaje a tu público objetivo a través de diferentes canales es parte de la estrategia.
Como te he dicho más arriba, cuando te das cuenta de que lo que ofreces va más allá que el mero trámite de vender, la forma de dar difusión a tu negocio cambiará y estudiarás todas sus opciones. Para empezar solo tienes que llevar a la práctica las pautas que te he indicado más arriba y empezar a generar contenidos en torno a ello.
Así que, resumiendo, antes de crear una estrategia de difusión en los distintos canales de distribución debes definir tu mensaje, saber a quién te diriges y cómo vas a ayudarle.
¿Te ha quedado claro? Espero que sí, pero si no ya sabes que puedes exponerme tus dudas en comentarios.
Y si te he ayudado, por fa… comparte, que así me ayudarás a mi también dando a conocer mi mensaje 😉
Las imágenes de este artículo proceden de Pexels y Depositphotos
The form you have selected does not exist.
- La escucha en la atención al cliente - 7 febrero, 2022
- Conversando con Pedagogía Neurodiversa - 30 octubre, 2021
- Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos - 15 octubre, 2021