Emprender online engancha. Y lo digo como aviso a navegantes, porque es de ley advertir a quien comience a labrar su futuro laboral por este camino, que fácilmente se verá inmerso en un proyecto duro pero fascinante a la vez.

Y es que, una nueva etapa ha comenzado para mi proyecto.

La creación de esta web que veis es fruto de un proceso largo, de una evolución, que supone mi establecimiento en el sector del marketing digital y de cumplir mi sueño de emprender online. Un sueño que empezó hace más de dos años, y del que os hablaba en los primeros artículos de la primera versión de mi blog .

Con mucha ilusión, pero también con incertidumbre, he ido dando pasos -quizás lentos- pero pisando firme hasta convencerme de que, esta vocación mía vinculada al sector de la comunicación que tanto me ha atraído siempre, realmente me llena.

Tanto la disfruto que mis ganas de seguir aprendiendo no menguan sino todo lo contrario. Y es que este sector evoluciona muy rápido y , o te subes al tren y sigues la marcha, o te quedas atrás.

Emprender online como sinónimo a flexibilidad de horarios

A día de hoy, no barajo otra opción de trabajo. No puedo barajar otra tampoco… porque adaptarme al horario y calendario escolar de mi hija es mi prioridad.

La flexibilidad horaria que supone trabajar desde casa es la única salida. Pero no os engañaré si os digo que emprender online es un arma de doble filo. Por una parte, la facilidad de poder trabajar en cualquier momento, ya sea de día o de noche, y en cualquier lugar, puede ser contraproducente sino cuentas con una gran determinación que te obligue a respetar un horario en el que distingas que, unas horas al días son para trabajar, otras para descansar, y otras para disfrutar.

De no ser así, debido a la facilidad que nos aporta llevar el trabajo en la palma de la mano gracias a nuestros dispositivos móviles, podemos caer en el error de estar conectados permanentemente al trabajo, Y ¡ojo! esta no es la razón por la que decidimos emprender online, sino para todo lo contrario: para disfrutar de nuestro tiempo y ser dueños de nuestra actividad.

¿Emprender on line está al alcance de todos?

Es cierto que para emprender online no es necesario ser informática. Esto es importante aclararlo porque muchas veces las personas piensan que para tener una web y manejarla hay que saber de programación.

Nada más lejos de la realidad. Véase mi caso. La tecnología me atrae, pero eso no significa que Dios me haya dotado con el don de entenderla desde dentro.

Cuando comencé mi blog, no tenía muy claro cuál era mi objetivo a alcanzar con él. Su crecimiento fue paralelo a la idea de dar forma a mi idea de auto emplearme para compatibilizar vida familiar, sin abandonar la necesidad de sentirme productiva haciendo – a ser posible- algo que me gustase. Mis padres me educaron en la voluntad de ser una mujer activa, se preocuparon de que me formara para ello, y a estas alturas no iba a defraudarlos…

Por eso he de decir que, con voluntad de aprender y si te marcas objetivos alcanzables, sí, cualquier persona puede lanzarse a la aventura del emprendimiento online.

Me siento afortunada de vivir en esta época que da la posibilidad de crecer laboralmente a los que nos pica ese gusanillo de usar los avances de la tecnología a nuestro favor, para sacar adelante nuestros proyectos.

Más que una web

Así es… esto que ves, es más que una web. Porque dar el salto de Blogger a WordPress eran (para mi) palabras mayores.

Y no por el riesgo que implicaba realizar la migración que tan acertadamente delegué en Ana María Almendro al igual que el diseño de la arquitectura de esta web.

Pasar de tener un blog a convertirlo en web profesional, significaba asumir la responsabilidad del crecimiento necesario y del asentamiento de lo que -ha dejado de ser un sueño- y se está convirtiéndo en realidad: sentar las bases de mi actividad.

Hacer el cambio yo sola, me resultaba un camino empinado por la dificultad de los aspectos técnicos de los que antes hablaba. Y es que el diseño web no ha estado nunca entre mis prioridades. Reconozco, que como persona cabezota y persistente que soy, hubo un momento en el que barajé la opción de hacerla yo misma. Opción que descarté en cuanto profundicé un poco en el tema y me di cuenta, que invertir el tiempo que conlleva el aprendizaje, si no te vas a dedicar a ello profesionalmente, no merece la pena. Al menos para mi. Así que seguí la premisa de que, delegar -a veces- es la mejor opción.

Una comunidad maravillosa de emprendedoras online

Como consejo para quien me pueda leer, le diré que se deje asesorar por quienes ya han andado el camino de emprender online.

Afortunadamente, existe una comunidad de emprendedoras maravillosas, madres, en la misma situación que tú y que yo, que se han lanzado a ello con anterioridad. Con ellas podrás compartir experiencias, dudas y miedos: te aseguro que  te van a entender mejor que nadie.

En estas comunidades, el intercambio de conocimiento y experiencias vale oro. Y en ellas prima la empatía de quien sabe lo duro que es tomar las riendas de tu vida laboral. Por encima de competencias u otras cuestiones, el trato que he encontrado en diferentes grupos de Facebook de emprendedoras online, es cálido y humano, en el que no falta una voz de ánimo, ni tampoco el humor. Tan necesario.

Hablo de Emprendelove, la maravillosa comunidad de emprendedoras que forman Celia, Jessica, Laura y Ana María. Un nombre elegido con acierto, pues el clima que se respira en una comunidad de casi diez mil emprendedores de habla hispana (que se dice pronto) son dignos de admiración. Desde aquí aprovecho para transmitir mi agradecimiento a las cuatro: referencia que son para mi, en este paso de dar el salto al emprendimiento online.

Espero os sirva de orientación, y os dejo esta infografía que he elaborado con algunos consejos básicos a tener en cuenta si quieres establecerte por tu cuenta y te planteas emprender online.

emprender-online

¡Cuento con vuestras opiniones o dudas! Me encantaría poder contestarlas, y dar por inaugurado, de esta forma, el apartado de comentarios de este nuevo blog 🙂

The form you have selected does not exist.

 

 

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)