Con motivo del Día Internacional de la Fotografía dedico hoy este post a la importancia de la misma a la hora de llevar a cabo una gestión eficaz de las redes sociales de un negocio.

Es evidente que el porcentaje de éxito de una publicación en redes sociales es mayor si ésta está acompañada de una imagen que conecte con el público.

A veces no es fácil decidir la fotografía adecuada para acompañar a un post en Facebook o a un tweet. Más complejo aún es subir la foto perfecta en Instagram.

Hay personas que están bendecidas con ese ojo de fotógrafo que todos deseamos tener y cualquier imagen que suben resulta atrayente. Pero si tú no eres una de esas personas, te animará saber que existen pautas y herramientas que ayudan a crear efectos profesionales y acabados resultones para tus publicaciones en redes sociales.

Objetivo: tener unos conocimientos básicos de fotografía

A día de hoy tenemos muchos medios para publicar fotografías de calidad en redes sociales.

La tecnología cada vez más avanzada de las cámaras de nuestros dispositivos móviles, o la posibilidad de adquirir una cámara réflex a un precio asequible, pone a nuestra disposición los medios para poder hacer fotografías de bastante calidad para nuestros negocios, productos o servicios.

Sin embargo, el soporte no es la solución. La cámara de fotos es la herramienta para cuyo manejo debemos adquirir unos conocimientos básicos que nos ayuden a sacarle el máximo rendimiento.

Si no tienes ni la más remota idea de técnica fotográfica y quieres empezar de cero, te recomiendo el blog y manuales creados por Juan Ignacio Torres, muy fáciles de entender y que pueden ayudarte -al menos- a conocer los conceptos básicos de fotografía para empezar a manejar tu cámara con cierta base.

Programas de edición fotográfica

No te sorprenderá saber, que si quieres tener una presencia profesional de tu negocio en redes sociales, vas a tener que acudir a la post edición de las imágenes que realices con tu cámara de fotos.

¿Es obligatorio? No, no lo es… Sin embargo si vistes tus fotografías con tus colores y la esencia de tu marca, tu imagen en redes sociales ganará protagonismo poco a poco.

Hoy en día son muchas las aplicaciones o herramientas online que tenemos a nuestra disposición -incluso de forma gratuita- para poder editar imágenes.

Cada persona defenderá según su parecer cuál es la mejor, te diré que en mi caso, la práctica me ha llevado a decidirme por tres que son realmente funcionales y que puedes manejar sin tener muchos conocimientos previos en edición fotográfica: Photoshop, Canva y Adobe Spark Post.

  • Photoshop es “la herramienta” de edición fotográfica por excelencia. Por ello no podía dejar de nombrarla en este artículo. Su uso es de pago, aunque existe una versión gratuita para introducirte en su manejo que para   uso no profesional puede ayudarnos mucho a mejorar nuestras fotografías, además está disponible en versión app para móviles y tabletas.
  • Canva es quizás el programa más conocido entre emprendedores para recursos y edición de imágenes. Cuenta con su propio banco de imágenes y con la posibilidad de preseleccionar el tamaño de imagen según la red social a la que irá destinada.
  • Spark Post es una aplicación móvil que cuenta con plantillas de texto que puedes adaptar a tus fotografías. También está conectada a un banco de imágenes gratuito y te da la posibilidad de crear animaciones. Es una aplicación creada por Adobe expresamente para mejorar tu presencia visual  en redes sociales, así que poco más puedo añadir…

Si quieres saber algo más sobre Canva y Spark Post puedes leer los posts que escribí sobre ellas en el blog de Frikymama. Te dejo los enlaces al final de este artículo.

 

 

Consejos básicos para mejorar tus fotografías en redes sociales

  1. Tamaño de las imágenes: Es primordial que optimices la medida de tu imagen según donde vayas a publicarla, o al menos, usa una proporción adecuada para que la visualización de la misma sea correcta en todas las redes sociales. Para tener siempre claro cuáles son las medidas correctas a utilizar, yo cuento con la guía siempre actualizada sobre medidas de imágenes en redes sociales de Vilma Nuñez, que siempre tengo como referencia y a quien -desde aquí- aprovecho para dar las gracias por la información veraz que nos brinda a quienes nos dedicamos a la gestión de redes sociales.
  2. Usa tus propias fotos aportando perspectivas atractivas de tus productos, local comercial o servicios. Procura que la iluminación sea correcta.
  3. Si no posees fotografías propias sobre tu proyecto o negocio, utiliza bancos de imágenes. Existen muchos gratuitos y con fotografías de calidad libres de derechos de autor.
  4. Edita tus imágenes añadiendo tu logo, tipografía elegida para tu marca en los textos y filtros que identifiquen rápidamente la imagen con tu negocio.

Y en definitiva, usa las imágenes no como un simple acompañamiento a tus posts en redes sociales, sino como un elemento que te ayude a comunicar tu esencia y a transmitir las emociones a través de tu proyecto.

Os dejo una infografía que he realizado para que a modo de resumen os aporte los conceptos básicos de uso de fotografías en redes sociales, y os deseo un ¡Feliz Día Mundial de la Fotografía!

fotografias-redes-sociales-consejos
¿Quieres saber más sobre las herramientas de edición fotográfica? Puedes seguir leyendo más sobre ellas en estos enlaces:

The form you have selected does not exist.

Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)