Quizás os sorprenda el título de este post, pues la mayoría de nosotros, cuando nos encontramos ante la necesidad de buscar imágenes para cualquier presentación, ya seamos estudiantes, blogueros primerizos o para cualquier necesidad profesional o de ocio, nuestro primer impulso es acudir a Google “que todo lo sabe” y “todo lo resuelve”.

A veces nos lanzarnos a una frenética selección de la imagen adecuada para nuestro proyecto sin ser conscientes, desde nuestra ingenuidad, de que la gran mayoría de imágenes que aparecen en Google están protegidas por derechos de autor.

¡Cuidado!, no todo es gratis en Google

Al decir imágenes me refiero no solo a fotografías, sino también -y sobre todo- a ilustraciones, dibujos y gráficos. Sí, esos que tan inocentemente nos bajamos e imprimimos para acompañar el más sencillo de los trabajos escolares, o ese cartel tan bonito que quiero hacer para promocionar mi negocio, actuación o fiesta…

Hoy en día surgen mil y una necesidades que requieren ser apoyadas por una bonita imagen de refuerzo, y más ahora que vivimos la era de las redes sociales, por ello acudimos al poderoso buscador que parece “regalarnos” todo lo que se nos pasa por la cabeza… pero, cuidado, porque: 

Descargar una imagen protegida, y más si es con fines comerciales, puede salirnos muy caro.

Nuestra metedura de pata puede incluso llevarnos a los tribunales, y con toda la razón del mundo, porque el hecho de que los creativos del mundo audiovisual promocionen su trabajo en internet, no significa que lo pongan a disposición gratuita de todo aquel que pueda acceder a ella.

Por ello es, he decidido escribir este post dando unas sencillas pautas para filtrar correctamente en Google las imágenes que son de libre disposición, las que sí podeis guardar y usar sin miedo y para ello os presento este minitutorial para enseñaros el itinerario para acceder a esas imágenes libres de derechos:

Pasos para descargar imágenes gratis en Google

1. Lo primero que hemos de hacer es acceder desde Google a la opción búsqueda de Imágenes desde la pestaña que así nos permite seleccionarlo arriba a la derecha (en la imagen se ve subrayada).

2. Una vez que la opción de búsqueda y el icono central aparece como “Google Imágenes”, debemos pulsar la opción “Configuración” que aparece abajo a la derecha de la pantalla. Una vez pulses ahí, se desplegará el menú que ves. Selecciona ahora “Búsqueda avanzada”.
3.Al pulsar “Búsqueda Avanzada” se abre una ventana nueva en la que aparecen varios campos que debes rellenar para filtrar tu búsqueda, también puedes elegir características más concretas de la foto.

 

4. Una vez especifiques las características concretas que deseas para la imagen que buscas, baja con el cursor hasta el final de la pantalla, y ahí en la última pestaña (la que he señalado entre dos flechas rojas) aparece el desplegable para seleccionar que las imágenes puedan ser usadas libremente. Concretamente debes seleccionar la opción que dice:

“Derechos de uso: que se puedan utilizar, compartir o modificar libremente, incluso con fines comerciales”

5. Por último pulsas el botón azul de “Búsqueda avanzada” y et voilá, aparecerán todas la imágenes que puedes utilizar sin necesidad de atribución, es decir, las que sus propietarios han subido a Google sin derechos de autor.

¿Decepcionados? Sí, es cierto, las imágenes de libre disposición en Google se reducen a unas cuantas, en su mayoría anticuadas, otras de no demasiada calidad…

Pero que no decaiga el ánimo, porque existen un montón de bancos de imágenes y recursos gratuítos que por solo mencionar la atribución de los mismos, te permitirán acceder a ellos.

Espero os sirva este pequeño tutorial y ya sabeis que podeis dejar vuestros comentarios, y si quereis aportar de dónde sacais vosotros las imágenes que necesitais para vuestros proyectos, no dudeis en hacérnoslo saber 🙂

The form you have selected does not exist.

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)