Tengo debilidad por las aplicaciones para Instagram. Creo que es la red social que más ha despertado el interés y creatividad de los desarrolladores y creadores de apps complementarias para redes sociales. Y usarlas, es una forma de potenciar nuestra presencia en ella.

Por eso -y por petición de algunas de mis suscriptoras- voy a contarte cuáles son las que más me gustan y con las que obtengo mejores resultados.

¿Por qué usar aplicaciones externas para Instagram?

Porque es evidente que su uso optimiza nuestra visibilidad y productividad en esta red social.

Las aplicaciones para Instagram alimentan la interacción y el engagement con recursos y efectos que hacen atractivas nuestras publicaciones al espectador. Pero a la vez, es una red social a la que hay que dedicarle mucho tiempo y cariño.

Por ello voy a dedicar dos artículos en el blog, distinguiendo -por una parte- aquellas aplicaciones que me ayudan a reducir mi tiempo de dedicación a esta red social, mejorando mi presencia en ella, y que desarrollaré en este artículo que tienes ante tus ojos.

En el siguiente artículo, que publicaré próximamente, hablaré de aquellas aplicaciones con las que consigo que mis publicaciones sean más llamativas sin tener que acudir a herramientas de diseño profesional.

Instagram, la red social más visual para tu negocio

Con el permiso de Pinterest (de cuyas bondades para darnos visibilidad en internet, ya te hablé en este el blog), hace tiempo que Instagram se alzó con el protagonismo para explotar el lado más visual de los negocios.

Y es que es la red social que más ha crecido en los últimos tiempos.

Más de 400 millones de usuarios activos, es razón de peso como para plantearnos tener presencia en ella y dar a conocer nuestra faceta profesional.

Desde hace un tiempo, además, existe la opción de crear perfil de empresa y ello nos permite obtener estadísticas y alcances medibles, hacer publicidad e incluso enlazar artículos o servicios en las fotos que publicamos, como una puerta de acceso más para desarrollar la venta online.

Por ello, como una herramienta más para visibilizar nuestro negocio, debemos tomar nuestra actividad en ella como parte de nuestro trabajo.

Y como tal dedicacón, voy a hablarte de tres aplicaciones para Instagram que te van a ayudar a gestionar y optimizar tu presencia, y cómo no, a ahorrarte algún tiempo.

3 aplicaciones para Instagram que mejorarán tu productividad

Para elegir estas y no otras, me he basado en la ayuda que me ofrecen estas aplicaciones externas para Instagram, con un fin: mejorar mi productividad, algo que si sigues mi blog, ya sabrás que es mi bien más valorado 😃

Paso a explicarte cada una de sus cualidades.

Hootsuite

Son muchas las personas que dudan sobre qué plataforma de planificación es mejor para programar publicaciones en Instagram.

He probado Buffer, Later, Amplifr, SocialGest… y a día de hoy, puedo asegurar que la más eficaz de las aplicaciones para Instagram en cuanto a programación de publicaciones, es Hootsuite.

Todas son Partners (socios) de Facebook, excepto las dos últimas, Amplifr y Socialgest. Algo a tener en cuenta.

El hecho de que sea partner de Facebook, nos garantiza que estas aplicaciones cuentan con su bendición.

 El hecho de decantarme por Hootsuite, es porque a día de hoy no he registrado ningún fallo en esta plataforma desde que anunció hace unos meses que, por fin, permitía publicar directamente sin previa notificación al usuario.

 

Un detalle crucial que diferencia a esta plataforma de otras, es que mejora mucho la productividad especialmente a aquellas personas, que como yo, gestionamos varias cuentas en Instagram.

Para ello, eso sí, tu perfil en Instagram ha de ser de empresa. Pues la opción de programar sin notificación no está activa para perfiles personales.

Hootsuite ofrece la posibilidad de programar tanto imágenes como videos (salvo en las Stories) automáticamente. Lo único que has de tener en cuenta es que no ofrece, al menos aún, la posibilidad de incluir ubicación, algo que espero consideren en el futuro, ya que las búsquedas por localización son las aliadas de los negocios físicos a nivel local…

 

Repost App

Si buscas una aplicación que te ofrezca el equivalente de retuitear en Instagram, no busques más. Hay muchas, y creo que las he probado casi todas. Te aseguro que la única que funciona como un reloj y no es nada invasiva en cuanto a publicidad, es esta.

Una vez que instales y enlaces esta aplicación con tu Instagram, solo tienes que copiar la url de la imagen que quieras compartir, abrir Repost App, capturarla, (si has enlazado ambas apps te aparecerá automáticamente pues detecta el enlace copiado) y pegarla de nuevo en Instagram.

Es rápida y efectiva. Su uso te ayudará a aumentar la interacción con otros usuarios. Ideal para crear conversación con clientes, proveedores, o perfiles afines de los que te interese compartir alguna publicación.

A tener en cuenta, lógicamente, debes saber que para compartir una publicación, el perfil de la publicación origen no puede ser privado.

La aplicación de forma automática, insertará una etiqueta con el nombre del usuario que estás re-posteando, que podrás colocar en cualquiera de las cuatro esquinas de la imagen, y elegir entre fondo blanco o negro para que destaque más o menos.

Para mí, es una app imprescindible, que me permite interactuar con perfiles amigables de mis clientes.

Si te ha quedado alguna duda sobre cómo funciona esta app, puedes leer el artículo que escribí para el blog de Frikymama en el que hablo de esta y otras aplicaciones útiles para Instagram, en el que hice un esquema del funcionamiento de Repost App.

Como puedes ver, me encanta bucear en las diferentes posibilidades de sacar provecho a esta red social 🙂

¿Seguimos?

 

Hashtag Manager for Instagram

El uso de hashtags te ayudará a aumentar el engagement en Instagram. Nuestro objetivo para usarlos debe tener un sentido: llegar a nuestros clientes potenciarles, y hacernos visibles gracias a ellos.

No existe mejor forma de llegar a alguien que no nos sigue en Instagram, que a través del uso de etiquetas o hashtags. Para ayudarte a elegir las más adecuadas, existen aplicaciones para ello. Share on X

Hay varias apps para ayudarte con la búsqueda de hashtags en tendencia, tanto en Apps Store como en Google Play. Pero en mi caso, me resulta muy práctica Hashtag Manager por encima de otras, porque se adapta a mis necesidades ahorrándome tiempo al no tener que escribir siempre los mismos hashtags en las publicaciones, y sobre todo para crear diferentes listas de hashtags para usar según requiera cada cliente.

Hashtag_Instagram_appComo te he comentado, esta aplicación admite que guardes listas de hasta 30 hashtags que puedes nombrar para tenerlas identificadas. Luego solo tienes que copiar toda la lista y pegarla en el texto de tu publicación. Además ofrece la opción de barajarlos, para que no siempre aparezcan en el mismo orden.

Al pegarlos, es cuando debemos borrar los que no procedan y escribir algunos nuevos, para que no siempre sean los mismos hashtags los que acompañen a nuestras publicaciones.

Es lógico, sino atraeríamos siempre a las mismas personas y estaríamos usando mal el verdadero sentido de las etiquetas, ¿no crees?.

Respecto al uso de los hashtag, cada quien tiene su particular forma de usarlos. Aquí te dejo las pautas establecidas como norma, y que te ayudadarán a integrarlos en tus publicaciones:

  • Nada de usar siempre los mismos hashtags, pero sí jugar un poco con los más afines a nuestros perfiles.
  • Nada de utilizar solo hashtags, sin texto previo.
  • Cuidado con los hashtags muy genéricos, si los usas atraerás a una legión de bots que te dejarán comentarios sin sentido y que no aportarán nada a tus objetivos.
  • La tendencia aceptada es que estos aparezcan al pie del encabezado de texto de nuestras publicaciones. Intenta no colocar la nube de hashtags en el primer comentario de la foto.

Hubo una teoría sobre que esta ubicación para los hashtags otorgaba mayor visibilidad, pero los analistas y las últimas revelaciones sobre el funcionamiento del algoritmo de Instagram han desvelado que este tipo de estrategias, no afectan para nada.

Si no sabes cómo acostumbro a clasificar los distintos tipos de hashtags que te ayudarán a crear tu propia estrategia en redes sociales, te recomiendo te descargues la Guía gratuita para conseguir visibilidad online que regalo a mis suscriptores. Además de otros tips, te ofrezco una clasificación que te ayudará a recordar mentalmente qué tipo de hashtags utilizar cada vez que publiques en Instragram (también lo puedes aplicar en Twitter).


Instagram es como la “tierra prometida” a la que han migrado muchos usuarios de otras redes, sobre todo de Twitter y Facebook, por ser una red social más amable y más agradecida con los alcances.

Y los negocios deben estar donde estén sus clientes, ¿no crees?

Ya sabes, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un comentario con tu consulta, y, si está en mi mano, te ayudaré a resolver tus dudas.

Próximamente publicaré el artículo dedicado a aplicaciones para Instagram que te ayudarán a crear publicaciones que llamen la atención de tus seguidores.

Y si te parece útil este artículo, no lo dudes, compártelo en tus redes sociales. Puedes ayudar a otros y a mi me harás muy feliz 🙂

Todas las imágenes usadas en este blog han sido descargadas de Pixabay, libres de derechos, y posteriormente editadas por la autora de este blog.

 

The form you have selected does not exist.

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)