El algoritmo de Facebook no parece ser tan malo con los medios y negocios locales como pensábamos. O más bien, empieza a considerarlos como aliados para satisfacer los intereses de sus usuarios.
Las últimas noticias que nos llegan directamente desde el perfil de Facebook de Marck Zuckerberg, y también por parte de los analistas que se pasan el día investigando las diferentes reacciones y alcances de las páginas de negocios, son bastante esperanzadoras para los pequeños empresarios. Y llenan de satisfacción a los que ejercemos nuestra actividad como community manager 🙂
Índice del artículo
El algoritmo de Facebook como aliado de los negocios locales
Reconozco que soñaba con escribir un título como el que acabas de leer… y aunque no las tenga todas conmigo, la repentina aparición de sugerencias para seguir páginas locales o de asistir a eventos próximos en los perfiles que administro, son muy esperanzadoras.
Por fin los autónomos y pymes que decidieron poner su escaparate en Facebook reciben un poco de cariño por parte de la más venerada de las redes sociales.
Sobre todo ahora, tras la últimas noticias sobre los cambios de algoritmo, desde las cuales, los pequeños negocios temían que sus esfuerzos por tener una imagen y un recorrido en Facebook se vieran perjudicados. Y es que las opiniones más pesimistas auguraban que iban a recibir un trato injusto por parte de la red social.
Sin embargo las últimas observaciones parecen detectar un aumento de la visibilidad de los negocios y medios locales.
De hecho, Facebook ha habilitado varios campos nuevos para mejorar la información de los negocios, y esto parece sustentar la teoría de dar prioridad a aquella información de más interés para al usuario.
Y es que dar más visibilidad a las páginas de negocios que tienen similitudes con los gustos y aficiones del público, o lo que es mejor, los que se encuentra ubicados en su misma localización, es la mejor noticia para las pymes y pequeños emprendedores que han depositado mucho tiempo en crear sus páginas de empresa.
Hiperlocalización frente a globalización
Las constantes consultas de Facebook a los usuarios sobre si su experiencia está siendo satisfactoria en la red social, parece que está dando resultados. Las conclusiones a las que han parecido llegar desde Facebook City es que el usuario común prefieres saber más de quienes le rodean, a ver su muro inundado de publicaciones que, por mucho que sean compartidas miles de veces, no le aportan nada.
¿Qué sentido tiene ver una y otra vez la foto de un gatito porque ha sido compartida por tu amiga que pertenece a una protectora de animales si a ti no te gustan los gatos? Por mucho que el gato sea muy mono y que la publicación haya sido compartida millones de veces en todo el mundo…
Peor aún, si ese tipo de publicaciones están ocultando -por ejemplo- los eventos que se producen en tu ciudad y de los que sí te interesaría estar bien informada.
Y esto es lo que la mayoría de los usuarios han transmitido como sus sensaciones respecto al uso de la plataforma en los últimos tiempos.
La proximidad parece vencer. Al menos temporalmente, porque recordemos que Facebook se basa en un constante ensayo/error que va modificando periódicamente.
¿Entonces qué ocurre con las publicaciones de éxito? ¿Ya no tenemos que buscar la ansiada viralización?
Claro que sí, pero estas publicaciones llegarán en mayor medida a los seguidores de ese tipo de páginas, pero no se colarán en los muros de quienes no las siguen con tanta facilidad.
Nuevos campos de información en las páginas de Facebook
Y ¿cómo podemos potenciar entonces la presencia de las páginas de negocios en Facebook?
Datos como quién forma parte del equipo de cocina de un restaurante, o cómo llegar hasta tu negocio, si existe linea de metro, de bus, parada de taxis cerca… es parte de la información que se puede aportar a partir de ahora en las páginas de negocios.
Por tanto ten en cuenta buscar la mayor concreción en estos aspectos:
- Localización
- Servicios
- Miembros del equipo
- Verificación de la página
- Eventos
Localización
En cuanto a la localización, a mayor concreción se obtendrán mejores resultados. Salvo que lo que te interese sea abarcar una mayor zona geográfica.
Siempre debemos pensar que Facebook va copiando los pasos de Google y en este aspecto el buscador universal con su utilidad Google My Business es referencia en el empujón que da a los negocios pequeños respecto a su posicionamiento local o la denominada geolocalización gracias a Google Maps.
Es más, las últimas noticias apuntan a que Google se toma muy en serio los temas locales dado el lanzamiento de su reciente aplicación Google Bulletin, que pretende ser un recopilador de noticias locales en el que los propios usuarios son los que aportan la información.
Google es la referencia y Facebook aplica lo que le sale bien a Google. Eso es evidente.
Humaniza tu página de negocio en Facebook
La parcela para contar la historia del negocio ha sido renovada y ahora se la puede dotar de una imagen de cabecera, además de contar con una tipografía más atractiva a los ojos del lector. Con una apariencia más similar a un blog que a la interfaz a la que Facebook nos tiene acostumbrados.
Ni que decir tiene que agregar los perfiles de las personas que administran una página como “miembros del equipo” tiene como objetivo mejorar la visibilidad de estas páginas a los contactos de estos usuarios, ya que la página aparece asociada a sus perfiles.
Desglose de servicios y ofertas
Del mismo modo, también se pueden desglosar servicios y ofertas desde hace tiempo. Tratándose esta de una información un poco olvidada por las personas que administran sus páginas de Facebook, pero que aporta una información que actúa como una llamada a la acción al visitante. Además existe la opción de asignarle precio o no, pudiendo cumplimentar este campo con una frase del tipo “Bajo presupuesto”.
En las páginas de restaurantes, además, existe un campo para colocar el menú.
Verificación de las páginas de negocios en Facebook
Recientemente, y después de meses en los que a los administradores de páginas nos era imposible verificarlas, los desarrolladores de Facebook han vuelto a habilitar esta utilidad, de la que no tengo la total seguridad de que mejore la visibilidad, pero que la propia plataforma asegura que sí consigue hacer ascender puestos en las búsquedas genéricas a dichas páginas verificas. Así que ¡todos a verificar vuestras páginas de negocios!, porque esta es una manera más de tener contento a Facebook.
Crea eventos
Cada vez que tu negocio tenga algo que compartir en un día u hora concretos, ya sea físico o virtual, no lo dudes, crea un evento. Parece que a partir de ahora y según indican las palabras de Zuckerberg, todo lo que suceda a nivel local, obtendrá más notoriedad.
En definitiva, como os recomendaba en el articulo del mes pasado, todo consiste en crear contenidos interesantes y en cumplimentar lo mejor posible todos los datos relativos a nuestros negocios. Rellenando estos campos estaremos facilitando a Facebook una información muy valiosa que se traducirá en un mejor posicionamiento y visibilidad. Y llegaremos mejor a los feeds de nuestros clientes potenciales.
Espero os sea útil, y me encantaría que me contases si has notado cambios ya en tu muro y cuáles son las mejoras o empeoramiento que has percibido.
The form you have selected does not exist.
- La escucha en la atención al cliente - 7 febrero, 2022
- Conversando con Pedagogía Neurodiversa - 30 octubre, 2021
- Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos - 15 octubre, 2021