Podcast

Teletrabajar vs emprender online

Hay una importante diferencia entre teletrabajar y emprender online.

A pesar de llevar más de cinco años alimentando de contenido este blog, y otros cuantos trabajando desde casa, hace tan solo unos meses que mi actividad se está acercando al verdadero emprendimiento online y te voy a contar por qué.

Teletrabajo como semilla del emprendimiento digital

Crear servicios digitales que generen ingresos ha supuesto para mí un aprendizaje lento. Te lo digo con toda mi buena voluntad. porque me sorprende que haya por ahí gente que diga que emprender online es un camino fácil.

Cuando decidí trabajar desde casa para poder conciliar mi vida laboral y familiar tuve que reinventarme. Lo hice formándome, primero en diseño gráfico y luego en marketing digital. Mi impaciencia por compartir lo aprendido (un rasgo muy fuerte de mi carácter) hizo que muy pronto empezara a ofrecer mis servicios.

Teletrabajo vs emprendimiento digital. Escúchalo en el episodio 3 del podcast de Flecos Sueltos. https://anchor.fm/flecossueltos Share on X

Afortunadamente, narrar mi experiencia en este blog me abrió puertas dándome a conocer como profesional del sector y tuve la suerte de poner a funcionar todo lo aprendido ejerciendo como community manager para pymes. De este modo la aplicación de la formación recibida fue retro alimentándose gracias a la práctica diaria.

¡Nunca me cansaré de dar las gracias a los clientes locales que me dieron esa primera oportunidad! y por eso sus logos siguen apareciendo en la página Home de mi web.

Pues bien, ese perfil de creadora de contenidos para negocios físicos me ha permitido teletrabajar durante años. Pero la dedicación que supone gestionar varias cuentas, me impidió desarrollar ese primer sueño de emprender online basado en crear servicios digitales.

Ajuste de velas en la era Covid

El parón que ha supuesto en el entorno laboral la pandemia que vivimos ha sido el revulsivo que me ha animado a retomar mi voluntad de ofrecer servicios digitales de formación.

Digamos que verme obligada a reducir servicios a clientes que -de repente- vieron cómo su actividad se frenaba en seco, ha supuesto para mí la opción de dar un nuevo enfoque a mi negocio. Se trata de una oportunidad de dirigirme con más fuerza al público al que siempre he enfocado mi blog: personas que quieren dar un impulso de visibilidad orgánica a sus negocios.

Ayudar a emprendedores/as a crear un plan de comunicación digital a través de una estrategia de marketing de contenidos vuelve a ser mi sueño.

Mi objetivo es que la creación de contenidos para sus negocios no suponga un suplicio y que disfruten de la visibilidad que ofrece una estrategia de comunicación digital.

La oportunidad de reinventarse una y otra vez

Dicen que en cada crisis hay que saber encontrar la oportunidad. En mi caso me parece paradójico que justo cuando el teletrabajo comienza a establecerse en las empresas, yo -que ya lo llevaba ejerciéndolo desde hace años- quiera dar un nuevo giro en mi negocio para dar el salto al emprendimiento digital.

Quiero pensar que se trata de la evolución natural de mi negocio consecuencia de la revolución laboral que está resultando ser la “era Covid”. Desde luego, me he empeñado en sacar el lado positivo al momento que estamos viviendo. Eso sí, quitando mermelada a todo lo que rodea a la imagen del emprendimiento para hablar desde mi perspectiva real.

Y eso es lo que te cuento de viva voz en el episodio 3 del podcast de Flecos Sueltos. Porque creo en el poder de los contenidos para dar a conocer un negocio, y más para quien empieza desde cero.

Puedes escuchar el podcast en: Spotify, IvooxApple Podcast o Google Podcast.

¿Te identificas con lo que cuento? Tanto si has vivido en tu piel la diferencia entre teletrabajar vs emprender online como si has optado por emprender en digital para conciliar o como opción de autoempleo, me encantará que me dejes un comentario aquí en el blog o dentro del podcast.

Cuéntame si tú también has tenido que ajustar velas en tu negocio o vida laboral. ¡Me encantará conocer tu caso y compartir experiencias!

Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)
Carmen Barón

Pasé de la Historia del Arte al Diseño Gráfico, y de este, al Marketing digital. Enganchada a la formación on line y en continuo reciclaje. Soy una mamá emprendedora más, que no renuncia a trabajar, pero no a costa de no poder conciliar.

Compartir
Publicado por
Carmen Barón

Entradas recientes

La escucha en la atención al cliente

Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…

3 años hace

Conversando con Pedagogía Neurodiversa

Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…

3 años hace

Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos

¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…

3 años hace

Cómo investigar tu mercado si eres freelance

Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…

3 años hace

Conversando con Lorena Merino Atelier

Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…

3 años hace

La mejor inversión para que tu negocio sea un éxito

La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…

3 años hace

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Leer más