Monetizar redes sociales es posible, pero no es fácil saber cómo si empiezas desde cero.
En este nuevo artículo voy a mostrarte la forma más sencilla de hacerlo, sin depender de una agencia y sin necesidad de tener miles de seguidores. Aunque, obviamente, a más seguidores, más campañas recibirás para participar como influencer.
Índice del artículo
¿Puedo monetizar mis redes sociales?
Comencé a usar Socialpubli hace un par de años y ya era hora de que me decidiera a escribir sobre esta plataforma que puede ayudarte a sacarte un dinerillo extra.
Lo bueno de Socialpubli es que no tienes que ser un mega influencer para que las marcas anunciantes te paguen por difundir sus contenidos o productos.
De hecho, nada más registrarte en la plataforma, el mensaje de bienvenida que aparece antes de confirmar el correo con el que has activado la cuenta es: “Estás a punto de ser un influencer” antes de haber enlazado tus perfiles de redes sociales. Esto es algo muy significativo, pues pone de manifiesto que no existe ningún requisito de número mínimo de seguidores para poder darte de alta y recibir campañas. Y esto es porque la plataforma valora más el engagement y la comunidad de influencia a la que puede llegar cualquier perfil, por delante del número de seguidores que tengas.
¿Cómo funciona Socialpubli?
Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la web de Socialpubli.com a través de tu correo electrónico y asignar una contraseña de acceso.
Importante es que elijas la opción de registrarte como Influencer para participar en campañas monetizando tus publicaciones en redes sociales. Por el contrario, si lo que quieres es encontrar influencers que den a conocer tus promociones o contenidos tendrás que registrarte como “marca”.
Una vez que entras en la plataforma debes cumplimentar tu perfil y agregar tus redes sociales. Al menos aquellos que quieras utilizar para compartir campañas.
Cuando recibes una campaña, lo habitual es que te pidan redactar el post para la red social que te indiquen cumpliendo ciertos requisitos, como puede ser incluir una url, un hashtag o mencionando a la marca.
Casi siempre te piden que seas original y coherente. Lógico. Pero esto no es complicado puesto que el filtro de las campañas pasa por asignarte publicaciones acorde a los intereses que has marcado al cumplimentar tu perfil.
Una vez mandas tu propuesta pueden pasar minutos, horas, o incluso días, hasta que el al anunciante lo revisa. Si a este le parece bien y lo acepta, se publica desde el botón para este menester que aparece en tu panel. Una vez es aceptado, el importe de la campaña se añade al saldo de tu cuenta y Socialpubli te lo notifica al mail desde el que estás registrado.
Un dato importante es que no puedes retirar el dinero hasta tener un mínimo de 50 $ acumulados.
Con @socialpubli puedes realizar campañas para anunciantes y monetizar tus redes sociales, incluso sin ser un megainfluencer. ¿Quieres conocer esta plataforma? https://bit.ly/fs_socialpubli #microinfluencer Share on X¿En qué redes sociales puedes participar en campañas con Socialpubli?
A fecha de hoy, las redes sociales y medios en los que puedes realizar campañas con Socialpubli son:
- Youtube
- Tik Tok
- Twitch
- Tu propio blog
Lo ideal es enlazar todos los perfiles redes sociales que quieras monetizar, independientemente de la actividad que tengas en ellos.
Normalmente centramos nuestro esfuerzo más en una red social que en otra, pero si tienes una frecuencia de publicaciones constante los anunciantes lo valorarán positivamente a la hora de asignarte sus campañas.
Lo que hará que las marcas se fijen en ti es la capacidad de generar conversación y reacciones entre tus seguidores. Básicamente, se trata de lo mismo que valoran los algoritmos de las distintas redes sociales para dar visibilidad a tus publicaciones.
Una vez que envíes tu propuesta de publicación al anunciante, este debe visarlo para comprobar, entre otras cosas, que la publicación cumple las directrices solicitadas. Y solo entonces el post es publicado en tus redes sociales.
Objeciones habituales para usar Socialpubli
Algunas clientes me han preguntado los pros y contras de usar esta plataforma.
Te cuento algunas de sus dudas habituales y la respuesta que les doy según la información que ofrece la plataforma para influencers, por si te puede ayudar:
¿Puedo usar Socialpubli si no tengo perfil empresa?
Es una duda lógica ya que muchas personas empiezan su andadura en redes sociales con un perfil personal en Instagram.
La respuesta es que puedes usar Socialpubli siempre que tu perfil sea público, en el caso de que sea particular. Y, por supuesto, si tu perfil es de negocio, aún mejor, pues es algo que te recomiendo si quieres poner en marcha una actividad en redes sociales, ya que así podrás tener acceso a estadísticas y alcances que te ayudarán a definir una estrategia más ajustada a los gustos y acciones de tus seguidores.
¿Tiene acceso Socialpubli a mis redes sociales?
Cuando he ofrecido la posibilidad de usar Socialpubli para monetizar sus redes sociales a las personas que cotactan conmigo a través de una asesoría o mentorización, hay casos en los que se muestran reticentes a usar la plataforma porque piensan que al vincular sus redes sociales a la plataforma, esta, adquiere el derecho de publicar en tu perfil. Y eso da miedito.
¿Es esto cierto? Sí, esto en parte es así. Pero no se trata más que de aquellas publicaciones que tú apruebes. De hecho desde la misma plataforma lo explican claramente:
Sobre afiliación a Socialpubli
Es normal que tengas dudas sobre el uso de esta plataforma para influencers pero, por mi experiencia, puedo decir que no he tenido el más mínimo problema con Socialpubli, ni conozco ningún caso ajeno a mi. Y que. además, cuentan con un soporte con respuesta en unas 24 horas y un sistema de tickets para posibles incidencias.
¿Te queda alguna duda más? Este enlace a preguntas frecuentes puede ayudarte mucho.
Y si lo tienes claro y ya te has decidido puedes registrarte en Socialpubli puedes hacerlo a través de este botón. Se trata de un enlace de afiliado, por lo que yo recibiré una pequeña comisión por haberte presentado esta plataforma que tantas alegrías te dará. Así de esta forma yo también monetizaré un poco este blog.
¡Ah¡ Y si te das de alta, ¡tú también podrás afiliarte para recibir beneficios a través de todos los nuevos registros que accedan a Socialpubli desde tu enlace de afiliado!
¡Vale! Voy a registrarme en Socialpubli 😃
¡No dejes de contarmelo en los comentarios o en mis redes sociales!
Esto es todo por hoy.
Pero ya sabes, si quieres seguir aprendiendo sobre visibilidad o productividad en redes sociales, descárgate algunas de las guías que te regalo suscribiendo a mi blog 😉
- La escucha en la atención al cliente - 7 febrero, 2022
- Conversando con Pedagogía Neurodiversa - 30 octubre, 2021
- Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos - 15 octubre, 2021
Me gustaria tener.la guía para hacer bien esto
Hola Carmen, si te registras recibirás todas la información que necesitas como guía para utilizar Socialpubli. Tienen tutoriales en video y una atención al cliente bastante decente, así que si te animas lo tienes fácil 😉