Parece que a estas alturas ya todos debemos saber qué es y a qué se dedica un Community Manager, y que ya todos hemos asimilado la nomenclatura anglosajona de este nuevo puesto de trabajo que se ha establecido entre nosotros. Pero ¿realmente conocemos cuáles son sus funciones?

¿A qué se dedica un Community Manager?
En español se conoce como un gestor de comunidades on line. A mi personalmente, si me preguntan, me gusta definir el puesto de Community Manager como la figura encargada de gestionar las de redes sociales y medios on line de una empresa o negocio. Pero esto es una simple descripción…
Para desempeñar todo lo que ello conlleva, el community manager debe desarrollar mucho más que eso. Dar uso de sus conocimientos pero también de  habilidades tales como la disciplina, el orden y la capacidad de gestión. Ser resolutivo, empático y asertivo… Capacidades fundamentales para no perder los nervios ante las diferentes situaciones con las que se encontrará en el transcurso del día a día, durante el manejo de las redes sociales.

Sin olvidar nunca que actúa en representación de un negocio para el que es: sus ojos, sus oídos y el canal de comunicación con su público

En mi caso, presto servicios de gestión de redes sociales para negocios locales. Autónomos y pymes que quieren tener una presencia digna y regular en redes sociales, por lo que según mi experiencia os puedo contar lo que supone desarrollar este trabajo, que en esencia, no difiere mucho del mismo respeto al cliente que deben tratar de realizar las grandes marcas en redes sociales.
A favor de estas empresas locales, o más bien, lo que intento inculcar, es la importancia de no crear tanto una comunidad inmensa, sin obsesionarse con el número de seguidores, sino de establecer una relación de confianza entre su público objetivo (tanto clientes actuales como potenciales), en la que prime una atención eficaz.

 

Rasgos que debe poseer un Community Manager
Ahora paso a enumerar varios rasgos que un community manager eficaz debe poseer:

 

  • Implicación
  • Flexibilidad
  • Versatilidad
  • Actitud
  • Voluntad de servicio al cliente

 

Implicación

Esta es la primera aptitud que debe poseer un Community Manager. Si careces de un gran nivel de implicación para representar a un negocio que no es el tuyo, olvídate de dedicarte a ello. Crear un vínculo y empatizar con el negocio al que representas, es la única manera de desarrollar esta profesión con dignidad. La implicación conlleva dar de ti mismo lo mejor para atender todas aquellas situaciones que se pueden dar en la comunidad global que son las redes sociales sintiendo el negocio al que representas como si fuese de tu familia. Con el mismo cariño y dedicación.

Flexibilidad

Debes saber adaptarte a las situaciones más dispares que te aseguro se te presentarán. Desde gestionar una cita,  a una reclamación, una consulta rutinaria o la pregunta más específica o genérica que puedas imaginar. Piensa que quien contacta contigo es un cliente o cliente potencial, y ello significa una posible venta. Por ello el vínculo con el negocio al que prestas tu servicio debe ser muy estrecho. Y si quieres desempeñar bien tu trabajo, debes dar la talla en este aspecto atendiendo cualquier toma de contacto. Para ello, una comunicación fluida con la empresa es fundamental.

Versatilidad

Ser multifunción es algo que beneficia al Community Manager. No es obligatorio, pero si tú mismo eres capaz de crear los diseños para las diferentes campañas de difusión del negocio al que prestas tus serivcios, tendrás mucho camino andado. Más trabajo también, por supuesto. Pero a la hora de llevar una organización impecable, realizar el material audiovisual que las redes sociales requieren, desde diseñar una imagen, montar un video o redactar los textos adecuados para una campaña, será una virtud a tu favor. Y al ritmo que cambian los distintos algoritmos de las redes sociales y las tendencias, más te vale que sea de tu agrado aprender cada día y estar dispuesto a estar en constante formación 😉

Actitud

Para representar a un negocio local en las redes sociales, la voluntad de servicio al cliente es primordial. Ser Community Manager de un negocio pequeño o mediano lleva implícito el ser capaz de llevar a cabo una gestión completa de principio a fin en la atención al cliente. Desde atender una primera puesta de contacto, hasta una venta y, por supuesto, dar un servicio postventa. Debes estar abierto a críticas y alabanzas. No tomarte las cosas como algo personal. Encontrar el equilibrio entre la frialdad ante las críticas y la calidez en el trato. Sabiendo gestionar situaciones, a veces difíciles, donde el interlocutor, quizás esté por colaborar o no…

Voluntad de servicio al cliente
Aunque he nombrado esta necesidad ya varias veces en el post, he decidido insistir en ello en este último punto para recalcar la necesidad de interiorizar este requisito a la hora de gestionar redes sociales a negocios. Es importante ser consciente de que en esta profesión no se trata solo de saber planificar un calendario social media, o de tener nociones del manejo de herramientas de marketing digital y diseño gráfico, sino de tener conciencia de ser parte de la empresa para la que trabajas, como si estuvieras físicamente tratando cara a cara con el cliente. Con el mismo ánimo y respeto hacia lo que ello significa.

 

Este post pretende ser más una reflexión que una guía. He asistido recientemente a un evento de networking en Benalmádena, la ciudad en la que resido, animada por una amiga a barajar la opción de ampliar mi circulo de clientes potenciales más allá de mi actual teletrabajo. Inevitablemente en estos eventos tratas con personas de todas las edades y no todas familiarizadas con el mundo digital. Por eso he sentido la necesidad de definirme como Community Manager por escrito, para resumir todo lo que significa y conlleva esta dedicación.

Espero os guste, y si quereis escribirme en el apartado de comentarios, estaré encantada de responderos 🙂

Las imágenes de este blog han sido descargadas de Pixabay y editadas posteriormente por Carmen Barón.


The form you have selected does not exist.

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)