¿Y por qué Diseño Gráfico?

He tenido que contestar a esta pregunta últimamente, porque no pocos se han sorprendido de esta nueva faceta mía.

El caso es, que si me pongo a hacer autoanálisis descubro que esto no es nada nuevo en mí, sino que viene de lejos. Pero quizás, en la edad en la que tienes que decidir tu futuro, o bien no te orientan bien, o bien te dejas llevar por lo académico más que por lo profesional.

Y eso creo que es lo que me sucedió a mí.

La Historia del Arte y mi amor por lo visual

En mis tiempos de estudiante, alguna vez tuve que explicar que lo que estaba cursando no era Bellas Artes sino Historia del Arte, y es que hay quien confunde estas dos titulaciones. De hecho un profesor mío nos dió una respuesta a ésto sugiriendo que los primeros eran artistas y los segundos eramos artistas frustrados. Y creo que en parte no iba falto de razón.

A veces lo que crees una afición se convierte en inquietud y esta última en una nueva forma de vida cuando las circunstancias cambian y de repente te ves con la oportunidad de aprender y formarte en algo que antes ni siquiera barajabas como opción.

Todo empezó con una cámara de fotos.

Siempre me ha apasionado la fotografía, de hecho fue en lo primero que me refugié cuando me ví desempleada.

Bueno en la fotografía y en la thermomix, que también le di buen uso cuando de pronto me encontré con todo el tiempo del mundo…

Mi marido me regaló una buena cámara reflex con su paquete de formación incluido en +Nikon School, y esto fue suficiente para que yo me entregara en cuerpo y alma a mi nuevo juguete. Tanto, que la cámara parecía un apéndice de mi cuerpo.
No había paisaje ni puesta de sol ni nube que se me escapara, empecé a disparar de forma compulsiva al gorrión, a la petunia, y a la amiga distraída. Y no debía hacerlo mal cuando todo el mundo comenzó a contar conmigo (y mi apéndice) para todo evento fotografiable.

Me decían “Carmen, vendrás, ¿no? … y ¿te vas a traer la cámara?”.

Pues sí, he hecho unos cuantos reportajes gratis durante unos años, porque me ha salido del corazón, y porque lo consideraba parte del aprendizaje. Tal era mi afición que empecé a plantearme la fotografía como futuro laboral, pero como la vida es caprichosa, justo cuando me estaba informando sobre cómo ampliar mi formación en esta disciplina, la noticia de que iba a ser madre surgió como una nueva aventura que cambiaría de nuevo el rumbo de mi vida.

Diseño gráfico como profesión para conciliar

Un embarazo y una cámara de fotos es compatible perfectamente, pero un bebé e iniciarte en la fotografía como algo profesional, a mí desde luego me resultó un objetivo inalcanzable. Además los horarios y el calendario de un fotógrafo eran completamente incompatibles con los del trabajo de mi marido, y por ello tuve que descartarlo.

Me resistía a abandonar este campo, y me exprimí el cerebro hasta dar con una profesión que fuese compatible con la fotografía y la conciliación familiar. Por eso en la voluntad de aunar todos estos factores, fue que mi nueva vocación derivara hacia el diseño gráfico.

Por ello me he formado hasta conseguir una titulación oficial, que he finalizado con cuarenta y un años, y bien orgullosa de ello que estoy.

Y así ando, entre papillas, Photoshop, ilustraciones y biberones, intentando ubicarme en el complicado retorno al mundo laboral… ¿Lo conseguiré?

Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)
Carmen Barón

Pasé de la Historia del Arte al Diseño Gráfico, y de este, al Marketing digital. Enganchada a la formación on line y en continuo reciclaje. Soy una mamá emprendedora más, que no renuncia a trabajar, pero no a costa de no poder conciliar.

Compartir
Publicado por
Carmen Barón

Entradas recientes

La escucha en la atención al cliente

Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…

3 años hace

Conversando con Pedagogía Neurodiversa

Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…

3 años hace

Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos

¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…

3 años hace

Cómo investigar tu mercado si eres freelance

Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…

3 años hace

Conversando con Lorena Merino Atelier

Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…

3 años hace

La mejor inversión para que tu negocio sea un éxito

La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…

3 años hace

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Leer más