Desde Flecos Sueltos me acerco cada día a la gestión de redes sociales para negocios que a veces se encuentran algo perdidos en cuanto a qué estrategias deben aplicar a la hora de poner en marcha su plan en social media.

Muchos negocios con presencia en internet no se han planteado a priori ser usuarios y no solo visitantes de esta red social, y aunque algunos reconocen usarla con cierta frecuencia, no ven en ella más allá que una bonita herramienta a la que acceder cuando necesitan usar una imagen atractiva para sus publicaciones en redes sociales. Además, dada la aparente libertad de uso de las mismas, son consideradas -erróneamente o no- como públicas. Sobre esto hablaré al final del post.

¿Por qué es importante usar Pinterest para tu web o blog?

Además de la recomendable e incuestionable presencia en Facebook, Twitter e Instagram, siempre recomiendo la importante función que supone Pinterest a la hora de conseguir el posicionamiento orgánico en buscadores a aquellos clientes que disponen de una web. Y es que a día de hoy, se ha convertido en una red social fundamental para dirigir tráfico a nuestros sitios. La posibilidad de poder enlazar cada imagen a la url de cada entrada de blog o a nuestro sitio web, supone un flujo de tráfico enorme. Y ya sabemos que mientras más visitas tiene un sitio, más ascenderá a los primeros puestos de Google.

Y, es cierto, a todos nos encanta Pinterest. Tras una aparición discreta hace unos años en el entorno de las redes sociales, se ha convertido en una de las más amigables y que cuenta con más seguidores. Más de 100 millones de usuarios activos, que se dice pronto, suben imágenes de todas las temáticas inimaginables a Pinterest.

Pinterest es probablemente junto a Instagram una de las redes sociales que más han aumentado su número de seguidores gracias a la fortaleza que supone la difusión de contenidos estrictamente visuales. Sus infinitas colecciones de imágenes se organizan por temática a las que puedes acceder con una sencilla búsqueda por terminología, convirtiéndola hoy en día en clara competencia a Google Imágenes a la hora de realizar ciertas búsquedas. Pues bien, todos esos usuarios -todos- tienen acceso a cualquier imagen bien etiquetada según su temática.

Su utilidad es increíble a la hora de realizar búsquedas de contenido meramente estético a nivel particular, ya se trate de temas relacionados con la decoración de interiores, presentación de recetas de cocina, como referencia de tendencias de moda en el vestir… pero no nos olvidemos que desde hace un tiempo otro tipo de búsquedas a nivel profesional hemos visto cómo las visitas a publicaciones de Pinterest han ascendido notablemente, ayudando esto a ascender en el posicionamiento en Google de las webs a las que están enlazadas.

¿Qué debo hacer?

Lo primero que has de hacer es registrarte en Pinterest con un perfil particular para convertirlo posteriormente en uno de empresa. Podrás personalizar la url con tu nombre, en mi caso el enlace es: https://es.pinterest.com/flecossueltos/

Importante es verificar tu web insertando el código que te facilitan desde Pinterest. Una vez lo configures todo, tendrás acceso a la herramienta Analytics en la pantalla, arriba a la izquierda como puedes ver en esta imagen. Con ella podrás saber cuántas personas han llegado a tu web desde cualquier imagen subida en Pinterest. Te aseguro que los resultados te sorprenderán con el tiempo, independientemente del número de seguidores o personas que hayan pineado la imagen.

 

La difusión de imágenes a través de esta red social es bestial, en realidad lo es en todas las redes sociales, puesto que vivimos una época en la que prima el poder de lo visual.Como ejemplo os diré que esta imagen (pincha en el enlace para verla) que usé para el artículo “El Community Manager en la venta on line”, uno de mis primeros post y que realicé con Canva, (app sobre la que os hablé en el blog de Frikymama ), la he visto ya varias veces usada en perfiles de varias personas en Twitter o acompañando algunos posts. Es una de las más visitadas y que más tráfico ha llevado a mi blog. Lástima que no personalicé la imagen en si poniendo la marca de agua de Flecos Sueltos, pero es tan simple que no  pensé que fuese a gustar tanto 😉 Entono el mea culpa y por supuesto he tenido esto en cuenta en mis siguientes imágenes subidas a Pinterest.

Sobre el uso público o no de las imágenes que subimos a Pinterest, ya que se trata de una red social y su principal función es compartir, es inevitable que te la encuentres por otros sitios. Pero… ¿qué sería lo correcto? Pues como indica María Gonzalez en su blog Ablogada, y que es la respuesta más lógica que he encontrado respecto a este tema en internet, lo correcto sería el reconocimiento de la autoría indicando su procedencia. Pero eso sería en un mundo ideal…En definitiva, si no estás en Pinterest, estás desperdiciando una puerta de entrada a tu web que no tiene precio, además su uso es muy simple e intuitivo.¿Y tú? ¿Sólo visitas Pinterest o lo usas como una herramienta más de tu negocio? No dudes en contármelo todo en el apartado de comentarios 🙂

Las imágenes de este blog han sido descargadas de Pixabay y editadas posteriormente por Carmen Barón.


The form you have selected does not exist.

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)