Uno de los motivos por los que me he decidido a emprender mi propio proyecto ha sido las infinitas posibilidades que el mundo on line ofrece para desarrollar un trabajo eficiente en el que la base de la relación entre empresa y cliente sea internet. Es por ello que me lanzara a crear este blog para usarlo como mi tarjeta de visita de cara -no solo a potenciales clientes- sino a modo de curriculum o portfolio y en definitiva, como el escaparate en el que evidenciar a qué pretendo dedicarme, máxime cuando uno de mis servicios a ofrecer es la propia comunicación on line y de hecho, la escritura.

 

Una vez desarrollada esta herramienta de trabajo que es el blog, el siguiente paso natural es el equivalente a llamar de vez en cuando a la puerta del cliente, siempre con su consentimiento. ¿Quién no ha de desarrollar su lado más comercial una vez se ha inmerso en un proyecto de negocio?

Para ello el mailing es un factor a tener en cuenta dado que la mayoría de nosotros, los que andamos pegados a la realidad digital, lo primero que hacemos al iniciar nuestra jornada es consultar la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico. 

Pero he de decir que al comenzar a informarme hace unos meses sobre las diferentes plataformas de emailing de uso gratuíto, mis temores sobre el correcto cumplimiento de la legislación vigente repecto a la  LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) me causaba muchísimo respeto. La información sobre dicho cumplimiento por parte de varias de ellas era muy confusa. A día de hoy he de reconocer que he superado varios miedos y que ha valido la pena esperar y profundizar en mi particular investigación como si de un casting se tratará a la hora de elegir dicha plataforma, y la elegida para registrarme y comenzar esta nueva andadura ha sido Mailrelay, que cumple perfectamente la legislación europea, ya que la reciente anulación del Safe Harbour que permitía la transferencia de ficheros de datos a empresas de otros países permitía el uso de plataformas americanas, pero una reciente decisión de reforzar la seguridad y la privacidad de los usuarios por parte de la Comunidad Europea ha invalidado dicho acuerdo.

Mis razones para elegir Mailrelay

Para empezar la plataforma es en español, lo cual en mi caso que mi nivel de inglés se quedó en “basic” es un ahorro increíble de tiempo (mi bien más valorado).

La interfaz es muy intuitiva y diáfana, que a mis más de cuarenta años cumplidos, yo y mis inseparables gafas agradecemos.

El soporte por parte del equipo de Mailrelay además es muy satisfactorio, de respuesta rápida, y eso en los tiempos que corren, y más tratándose de una plataforma de uso gratuíto es una auténtica maravilla. Además están en constante evolución, actualizándose periódicamente.

Puedes importar tu lista de suscriptores del blog de forma sencilla.

Puedes consultar estadísticas desde la propia plataforma e incluso vincularlo con Google Analytics.

La web de Mailrelay posee una serie de videotutoriales como el que te muestro aquí para guiar en cada paso a la mayoría de nosotros, ajenos al uso de las plataformas de email marketing, y además dispone de una amplia variedad de manuales (pincha en el enlace para más información) que facilitan su manejo.

Todos estos factores han convertido a Mailrelay en el Proveedor de Servicios de Email favorito para las empresas españolas, por la transparencia de su manejo y su efectiva atención al cliente.

Además, si ya usabas otras plataformas como Mailchimp, Benchmarck o GetResponse, te ofrecen 6 meses gratis (pincha en el enlace para más información) por migrar tu base de datos hacia Mailrelay. Esto unido a que cumplen la normativa vigente y a que su soporte incluso en la versión gratuita es excepcional, es motivo más que suficiente para convencer al más exigente.

¿Y tú? ¿Te has decidido a poner en marcha tus propias campañas de email marketing? Me encantaría que me lo contarais en vuestros comentarios y así aprender con vuestras experiencias 🙂

Las imágenes de este blog han sido descargadas de Pixabay y editadas posteriormente por Carmen Barón.
Artículo patrocinado.

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)