Mejorar la comunicación digital de tu negocio debería ser tu objetivo para sortear cualquier imprevisto.
Muchos emprendedores han visto cómo una buena gestión de su comunicación digital se ha convertido en su valor diferencial en estos meses en los que nos ha sorprendido la pandemia paralizándolo todo.
Otros han visto cómo los que ya tenían una estrategia de comunicación implantada han ido unos pasos por delante a la hora de vender en tiempos de crisis.
¿Qué tipo de negocio eres?
Las circunstancias actuales han hecho que muchos negocios se den cuenta de que una comunicación digital eficaz es una herramienta muy potente para conectar con sus clientes.
Índice del artículo
Todos las empresas, grandes o pequeñas, nos hemos visto obligadas a crear una estrategia de comunicación para afrontar la nueva situación.
Como te decía al principio, para unos ha resultado ser más rápido de aplicar que para otros y ahora vamos a analizar por qué.
Muchos negocios se han visto obligados a reinventarse o adaptar sus servicios a las circunstancias actuales marcadas por el confinamiento, a las estrictas medidas de seguridad y la prevención. Los negocios que ya tenían una estrategia definida en internet han actuado de forma más rápida que aquellos que no la tenían o ni siquiera contaban con presencia en lo digital.
Todas estas circunstancias han hecho real la necesidad de trasladar nuestro mensaje de forma inmediata a la comunidad. Pero lo primordial de esto es saber diferenciar tres conceptos de la comunicación digital y saber cuándo llevarlos a la práctica según proceda:
Combinar estos tres aspectos de forma natural, en una estrategia de ventas a través de internet, es la clave para capear la crisis.
Una comunicación digital eficaz puede convertirse el salvavidas de cualquier negocio a la hora de afrontar una nueva situación y mantenerse en contacto con sus clientes. Share on XTodos hemos visto como en los primeros días de confinamiento el número de publicaciones en redes sociales aumentó de forma exponencial.
Miles de publicaciones orgánicas se mezclaban con anuncios publicitarios de quienes, por una parte, informaban y, por otra, ofrecían sus servicios o productos.
Es, por ese motivo, que siempre insista en la importancia de mantener una coherencia visual en todo lo que publiques en nombre de tu negocio: para ser reconocible y no perderte en ese maremágnum en el que se han convertido las redes sociales.
Pero esto es algo de lo que te hablé en un anterior artículo de este blog sobre “cómo crear tu marca en redes sociales” y espero que lo hayas aplicado o comiences a aplicarlo desde ya, si no lo has hecho aún.
Porque nunca es tarde para mejorar la comunicación digital de tu negocio 😉
The form you have selected does not exist.
Es un hecho que la crisis que estamos viviendo ha supuesto un golpe enorme para muchas empresas. Pero también ha supuesto una oportunidad para quienes han sabido reaccionar rápido y han adaptado sus productos o servicios. ¿Sabes como lo han conseguido? ➡️ Poniéndose en el lugar del otro.
En ocasiones, situaciones extremas -como la que hemos vivido- hacen que salga a la luz el buen trabajo llevado a cabo durante años y, quienes ya tenían trabajada la parte emocional, han conectado antes con sus potenciales clientes.
La magia de la comunicación se produce cuando se combina el mensaje adecuado a través de las palabras con una imagen visual atractiva que capte la atención.Son dos piezas de un puzzle que encajan a la perfección en cualquier estrategia de marketing digital.
Y una vez, dicho esto, paso a enumerarte mis ocho claves para tener una comunicación digital eficaz implantada en tu negocio…
Es cierto que no todos los sectores se desenvuelven con la misma facilidad. Hay sectores que dan más juego que otros. Y vender ciertos productos y servicios en plena pandemia, sin parecer oportunista, supone todo un reto.
Por eso, comunícate con las palabras y el tono adecuado. Empatizar y sentir las emociones de nuestros potenciales clientes es otro de los factores que han puesto a prueba a muchos negocios desde la declaración de la pandemia del COVID-19.
Conseguir que la comunicación en tu negocio sea efectiva es clave para crear lazos con tus potenciales clientes o con los que ya lo son.
Negocios que no veían necesario tener presencia en redes sociales, vieron cómo a partir del mes de marzo, sus competidores usaban estrategias en las que combinaban la información con la oferta de sus productos a través de recursos como una cartelería vistosa o la publicación de forma natural de sus servicios-adaptados a la nueva situación con la soltura de llevar mucho tiempo manejando los canales que internet nos ofrece.
Al fin y al cabo todo se reduce a que tu mensaje llegue de forma clara y conecte con el comprador. Y conseguirlo es posible si creas una estrategia a través de la cual empatices con tu público y le resuelvas algo. Llámalo como quieras: marketing emocional, neuromarketing, copywriting… o una combinación de todo.
Por eso los negocios que ya tenían una identidad visual reconocible, y una estrategia de comunicación establecida, han ido unos pasos por delante que aquellos a los que nunca les ha preocupado mantener una presencia constante en internet.
En un mundo en el que todo va tan rápido ¿no crees que la conexión con tu potencial cliente debe producirse desde el primer contacto? Share on XMe encantaría saber tu opinión y cómo estás viviendo la incertidumbre producida por la situación mundial. Déjame un comentario y estaré encantada de conversar contigo 🙂
The form you have selected does not exist.
Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…
Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…
¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…
Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…
Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…
La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.
Leer más