Hoy quiero hablaros de Livetopic, una app pensada para ayudarnos con el control financiero de nuestro emprendimiento. Porque, sí, querida/o… el lado romántico de iniciar un proyecto se acaba cuando tienes que ponerte a hacer números y saber si tu emprendimiento es rentable.

A todos nos encanta hablar de motivación, estrategias y visibilidad. Pero más pronto que tarde, si te has propuesto profesionalizar tu actividad, tienes que sentarte, coger al toro por los cuernos y hacer cuentas.

Además, hacer controles periódicos es una obligación. Un poco engorro para los ajenos al mundo de las finanzas, no te lo niego. Pero no existe negocio en el mundo que funcione sin llevar un control exhaustivo de su situación financiera. A Dios gracias, la tecnología nos lo pone cada vez más fácil y hoy existen herramientas de asesoramiento financiero como Livetopic para ponérnoslo un poco más fácil.

¿Qué es Livetopic?

Ya sabéis que soy un poco friki de las apps. Pero la realidad es que me gusta rodearme de todo aquello que me simplifique y me haga ganar tiempo.

Livetopic es  una plataforma que de forma muy intuitiva te va a guiar para conocer tu situación financiera. Para usarla tienes que seguir un itinerario de tres pasos en los que debes aportar, entre otros, los datos de tus ingresos.

Previamente deberás aceptar su política de privacidad, que requiere el consentimiento para tratar la información tan personal cómo cuánto ganas y cuánto estás dispuesta a invertir. Pero ya sabes que el tema de la privacidad es algo que me preocupa mucho y en Livetopic explican de manera exhaustiva todos los datos que recopila para poder crear un informe personalizado. Te aseguro que esto es algo que a mi me daba mucho reparo introducir, pero en realidad me di cuenta que no es ninguna información que no tengas en el banco.

La información solicitada consiste en reflejar tu situación laboral, si eres autónoma o trabajas por cuenta ajena, una estimación de tus gastos fijos mensuales y anuales, ingresos mensuales y sobre tu situación personal y familiar respecto si tienes hijos o personas mayores a tu cargo. Una vez aceptes e introduzcas la info requerida te asignará un “pasaporte” con una foto de tu situación y unas recomendaciones sobre riesgos y previsiones a tener en cuenta.

asesoramiento financiero gratuito

Una herramienta de asesoramiento financiero para tu emprendimiento

Ya sabes que me pirran las cosas que me ayudan en mi día a día como emprendedora. Y, verdaderamente, para los que no somos una gran empresa con un departamento financiero es muy útil contar con una herramienta que simplifica el control de nuestras cuentas. Algo que, por la vorágine que supone nuestra actividad diaria se nos puede escapar.

A su favor tienes que no te obliga a contratar nada, solo tienes que registrarte y te ofrecen el resultado del cálculo según tus datos y la opción de contactar con un asesor particular. Así que, ya sabes, si te animas asesórate para conocer lo que realmente necesitas. ¿Te ha servido este artículo? Si es así, déjame un comentario y dime si ya utilizas alguna herramienta similar de asesoramiento financiero que te ayude en tu emprendimiento.

 

 

 

 

Carmen Barón
Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)