Emprender

5 libros de ayuda para tu negocio y vida

Existen muchos libros cuya lectura puede ser de gran ayuda para ti y tu negocio.

Solo tienes que darte una vuelta por cualquier librería y buscar la sección “Negocios” para encontrar un montón de ejemplares dedicados a emprendedores.

Pero ¡hay tantos! que es fácil perderte entre diversas temáticas de marketing, ventas y motivación. Y, si eres una persona apasionada de la lectura, puede que te pase como a mi y quieras leerlos todos 📚.

Así que voy a intentar ayudarte a elegir confesándote cuáles son los que más he disfrutado yo y que más han aportado a mi vida como emprendedora.

¿Qué libros pueden ayudar a quien emprende?

Si algo bueno tiene un libro dirigido a emprendedores es que, por lo general, su lectura es adecuada para cualquier persona, pues suelen tratar de asuntos tan cotidianos como afrontar cambios, marcarse metas y sortear imprevistos.

Respecto a las ventas, cada vez tengo más claro que todos, tengamos un negocio o no, nos pasamos la vida negociando. Así que aprender técnicas de persuasión es muy útil tanto si tienes un negocio como si te dedicas a la abogacía o a la enseñanza.

El abanico de posibilidades de lectura para quien emprende es amplio. Sea cual sea el libro que elijas, seguro que te aportará amplitud de miras.

Elige libros que hablen de la vida real. No te dejes llevar por títulos sensacionalistas de esos que prometen hacerte millonario/a en un cuarto de hora. Investiga antes sobre quién lo ha escrito o déjate asesorar por otros emprendedores. A mí me encanta preguntar qué libro me recomendarían todas las personas a las que admiro.

El saber no ocupa lugar... ¿Cuál es tu libro favorito de temática emprendedora? Share on X

5 libros de ayuda para tu negocio y vida

Dar con un buen libro va a depender en gran medida de en qué momento de tu emprendimiento te encuentres. Por eso, he elegido unos cuantos que te van a aportar mucho independientemente de que hayas emprendido un negocio ya o no.

Vamos allá: estos son los 5 libros de ayuda para tu negocio y vida que he seleccionado, convencida de que te van a ayudar a reforzar tu mentalidad y emprendimiento.

“¿Quién se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson

Es el primer libro enfocado a negocios que cayó en mis manos allá por el cambio de milenio. Lo leí antes, mucho antes, de que Flecos Sueltos existiese en mi pensamiento. Fue cuando monté una pequeña tienda de decoración con mi hermana (¡sí, sí! lo de emprender me viene de siempre, yo creo que lo llevo en los genes).

“¿Quién se ha llevado mi queso?” es un relato en forma de fábula, muy fácil de leer e interpretar que nos dará claves sobre cómo vivir en un mundo en el que las circunstancias cambian con frecuencia. Un mundo en el que las decisiones más difíciles pueden ser efímeras.

Esto puede parecer elemental… pero trata cuestiones que no está de más recordar. Y leerlas sobre el papel, reconforta mucho. Muy recomendable para hacer crecer nuestra capacidad de adaptación y nuestra mentalidad emprendedora.

“Fish” de Stephen C. Landin

Este libro me lo regalaron en la empresa en la que estuve trabajando por cuenta ajena durante años. Justo en el momento en el que me nombraros coordinadora de un equipo de personas.

Eso fue hace más de una década. Sin embargo el libro sigue siendo considerado clave dentro del mundo de la empresa. Te lo recomiendo en el caso de que te estés planteando delegar parte de tus tareas. Algo que puedes hacer desde el primer momento en que decidas montar tu negocio o bien cuando lleves un tiempo con tu proyecto.

Sea como sea, te ayudará a trabajar tanto tu actitud como la organización de tu plan.

“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey

Si hay un libro que puedo considerar imprescindible con enseñanzas muy prácticas enfocadas tanto a nuestras vidas como a nuestros negocios, no lo dudes, es éste.

Se trata de un método establecido por el autor en torno a siete hábitos que se pueden aplicar en nuestro día a día.

Lo considero un completísimo manual que enriquece desde el primer momento. Redactado con naturalidad, pero profundizando en los detalles. Relata escenas que todos podemos encontrarnos de forma cotidiana y, gracias a muchos ejemplos y experiencias vividas por el mismo autor, nos ayuda a descubrir claves que mejorarán nuestro comportamiento como personas. Tanto en nuestra vida familiar como en la empresa.

En mi caso me ayudó mucho para mejorar mi productividad, a entender las relaciones con otros a la hora de negociar y a aprender a trabajar esas pequeñas cosas que hacen que nos quedemos estancados. Es un libro de los que dejan huella y con ganas de volver a leer. Que nos hacen reflexionar. De hecho lo consulto con frecuencia.

Los siete hábitos, en resumen, es un manual de vida.

“Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer

Se trata de un libro de lectura un poco más densa que los anteriores. Pero muy recomendable si te encuentras en esa fase de toma de decisiones importantes que solemos afrontar cuando se nos presentan cambios en la vida.

Es un libro que habla de nuestros límites, de nuestros miedos, y de cómo combatirlos. Aceptar nuestras “zonas erróneas” es el primer paso para querernos, Solo entonces, lo demás, será mucho más fácil.

“El caballero de la armadura oxidada” de Robert Fisher

Si los demás libros hace años -y hasta décadas- que los leí, este lo descubrí hace tan solo unos meses. Y no es que sea una novedad en librerías, pues fue escrito hace ya más de treinta años. Lo conocí gracias a una compañera de mastermind (Pilar Jiménez de Pedagogía Neurodiversa) que nos lo recomendó y despertó el instinto del ratón de biblioteca que hay en mí. Así que lo puse en mi lista de lecturas pendientes hasta que lo devoré por fin en mis últimas vacaciones.

Solo puedo decirte que es una delicia. Un libro que engancha desde el minuto uno y que puedes leer en unas cuantas horas. El relato es revelador y trata nuestras objeciones y defectos con tanta simpatía que te sacará más de una sonrisa. Y más de una reflexión.

 

The form you have selected does not exist.

 

La lectura como complemento a tu emprendimiento

No conozco a nadie que se lance a emprender y no tenga dudas. Yo siempre he encontrado en los libros un refugio y la forma de fortalecer las bases de aquello que me da más miedo.

Hace años me propuse ser constante en la lectura de libros que ampliasen mis conocimientos. Libros de diferentes disciplinas que me sirvan para nutrirme, que me den una visión amplia y me ayuden a desarrollar mejor mi actividad.

Aunque muchos mentores recomiendan que centres tu actividad en nichos concretos es innegable que la lectura, en general, enriquece el alma. Estoy convencida de que leer libros de diversos temas ayudará a afianzar todo lo que te motiva, y tu misión, que es lo que sustenta tu negocio.

A veces olvidamos que un buen libro es el mejor de los aprendizajes, ¿verdad?

¿Conocías estos libros? ¿Tienes alguna recomendación de libros que puedan ayudarnos a crecer en nuestros negocios y en nuestra vida?

Este artículo contiene enlaces de afiliación a productos de Amazon. Esto significa que puedo llevarme una pequeña comisión si decides comprar alguno de estos libros. Algo que tú también puedes hacer para generar ingresos como emprendedor digital.

Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)
Carmen Barón

Pasé de la Historia del Arte al Diseño Gráfico, y de este, al Marketing digital. Enganchada a la formación on line y en continuo reciclaje. Soy una mamá emprendedora más, que no renuncia a trabajar, pero no a costa de no poder conciliar.

Compartir
Publicado por
Carmen Barón

Entradas recientes

La escucha en la atención al cliente

Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…

3 años hace

Conversando con Pedagogía Neurodiversa

Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…

3 años hace

Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos

¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…

3 años hace

Cómo investigar tu mercado si eres freelance

Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…

3 años hace

Conversando con Lorena Merino Atelier

Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…

3 años hace

La mejor inversión para que tu negocio sea un éxito

La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…

3 años hace

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Leer más