Las apps móviles simplifican cada día mi función como community manager.
Si has leído artículos anteriores de mi blog, o me sigues en redes sociales, ya sabrás que te recomiendo todas aquellas herramientas que ayudan a mi actividad para acciones concretas…
Pues bien, en este artículo he decidido contarte cuáles son las apps móviles imprescindibles para la gestión de imágenes. Algo inherente y esencial en la actividad de un community manager, o para ti que gestionas las redes sociales de tu negocio.
Índice del artículo
Tipos de apps móviles para la gestión de imágenes
Según mi opinión existen tres tipos de aplicaciones móviles que pueden ayudarte a llevar a cabo una gestión eficaz de las imágenes destinadas a ser publicadas en redes sociales:
- las que ayudan a crear/mejorar imágenes.
- las que ayudan a organizar imágenes.
- las que ayudan a gestionar redes sociales de forma responsable.
Basándome en estas premisas voy a hablarte de varias de mis aplicaciones favoritas. Herramientas que son mis aliadas cada día. En ellas me apoyo y me permiten llevar a cabo mi labor como community manager.
Por eso estoy segura de que estas apps móviles pueden ayudarte a ti a llevar a cabo tu propia estrategia en las redes sociales de tu negocio.
Aplicaciones para crear y mejorar tus imágenes en redes sociales
Miles de imágenes son subidas a diario en redes sociales.
Perfiles personales y también los de las marcas buscan la diferenciación en sus feeds. ¿Y cómo puede conseguirse esto? Haciendo que tus fotos:
- no pasen desapercibidas.
- sean reconocibles.
Para ello intentamos usar recursos que hagan que nuestras imágenes sean más atractivas. Y ello puede hacerse usando las herramientas adecuadas.
Así que, sin más, te cuento cuáles son mis apps móviles indispensables para conseguirlo:
PS Express
Existen muchas y muy buenas aplicaciones móviles de edición de imágenes. Pero las apps creadas por Adobe dan la garantía de que no fallan. Ademas no nos saturan con exceso de publicidad, y eso se agradece.
Ps Express es una de las apps más completas que existen para editar imágenes destinadas a redes sociales. Te dejo los enlaces de descarga: para PS Express iOS o PS Express Android.
Desde la misma interfaz podemos optar por diferentes opciones para editar nuestras imágenes. Desde crear un collage, eliminar defectos, aplicar filtros o colocar marcos.
Esta última opción es muy útil si quieres crear la rutina de usar el mismo marco o filtro en tus imágenes.
TIP PARA INSTAGRAM 💡 Puedes crear patrones uniformizando marcos en filas verticales y horizontales y hacer que tu feed de Instagram sea más atractivo.
Canva
¿Quién no conoce Canva? Bueno, es posible que aún quede alguien, pero ya te digo yo que desde el sector del marketing hasta el de la docencia pasando por emprendedores y estudiantes son usuarios activos en esta aplicación.
Y no es para menos.
A esta herramienta dediqué el primer artículo que escribí en el blog de Ana María Almedro (Frikymama) allá por el año 2016, y ya llevaba tiempo usándola. Si quieres saber cómo se usa Canva, puedes leer el artículo que te menciono.
La aplicación además ha ido mejorando con el paso de los años, y una de las cosas que más me gustan es que van renovado periódicamente las plantillas que tienen para crear historias en Instagram.
Así que si no usas Canva o la usabas y la tienes olvidada en tu móvil, te recomiendo que le eches un vistazo porque es una app móvil que ofrece recursos muy molones para tus creatividades en redes sociales.
Desygner
Es una aplicación muy similar a Canva, quizás menos conocida, pero que ofrece muchas posibilidades. También permite trabajar por capas, por lo que las posibilidades de personalizar tus imágenes creando plantillas corporativas propias son infinitas.
Puedes usarla en versión escritorio o en tu móvil, tanto en Desygner para iOs como para Android.
A su favor tiene que da acceso a gran cantidad de recursos propios y a fotografías a través de bancos de imágenes libres de derechos.
Esto es algo que la diferencia de Canva que es cierto que pone a nuestra disposición muchos recursos e imágenes… pero gran cantidad de ellos son premium. Y es que cuando estamos empezando nuestro emprendimiento o cuando trabajamos para un clientes que no nos aportan fotos, ni nos dan acceso a un banco de imágenes, no podemos estar tirando de presupuesto constantemente ¿verdad?.
The form you have selected does not exist.
The form you have selected does not exist.
Aplicaciones para organizar tus fotos en redes sociales
Si manejas cuentas de distintos clientes tener sus fotos en el albúm de tu móvil no es buena idea pues se mezclarán con tus propias imágenes personales. Por eso uso un par de aplicaciones que me ayudan a organizar fotos y a poner orden en el material que utilizo en mi actividad como community manager.
Google Fotos
Si nunca la he recomendado esta app móvil en mi blog es porque a veces incluimos rutinas en nuestra actividad y damos por hecho que las aplicaciones de Google son conocidas por todos. Pero no. Google es un mundo por explorar.
Quizás te parezca obvio que recomiende esta aplicación para organizar fotos en el móvil. Pero me he encontrado el caso en varios clientes que usaban Google Drive y sin embargo no conocían Google Fotos.
Siempre lo explico de la misma manera, Drive es ideal para documentos. ¿Se pueden archivar fotos en esa nube? Sí, pero no es cómoda su forma de organizarlas, mientras que Google Fotos está creada específicamente para ese fin y sus álbumes son mucho más accesibles visualmente.
Ojo, si eres Communiy manager y usas diferentes cuentas de Google Fotos para distintos clientes en el móvil, te recomiendo que no actives la opción “Copia de Seguridad”, ya que si compartes la cuenta con tus clientes puede que estos vean tus fotos personales. Te lo cuento por propia experiencia, porque por accidente active esta opción y tuve que pasarme media mañana borrando las mías 😅
Mega
Mega es una nube ideal. Fácil de usar, muy intuitiva y con gran capacidad. Muy útil para usar en escritorio y también en versión móvil como app de almacenaje de fotos para iOS y Android.
Cuando has de gestionar imágenes de varios clientes es bueno tener a mano herramientas que pongan fácil el archivo de fotos y la organización de las mismas si no quieres perder la cabeza o pesar la memoria de tu móvil…
Y por último…
Aplicaciones para difuminar caras en tus redes sociales
Editar imágenes en redes sociales a veces no es cuestión de estética ni de capricho.
La responsabilidad de un community manager conlleva la necesidad de eliminar todo aquello que pueda ser comprometido en una imagen. Especialmente cuando estás publicando imágenes en nombre de una marca.
Difuminar el contenido de un documento, la matricula de un coche, o el rostro de cualquier persona que no haya dado su consentimiento para salir en la publicación de las redes sociales de un negocio (especialmente si se trata de un menor de edad), es algo primordial para realizar nuestro trabajo de forma profesional.
Desenfoque y Mosaico
Para poder realizar un difuminado de forma rapidísima es fundamental contar con una app móvil eficaz y fácil de usar.
Para mi la mejor app es Desenfoque y Mosaico que además da la opción de usar diferentes tipos de difuminado pudiendo aplicar distintas texturas, diámetro y dureza. Solo tienes que elegir la opción de desenfoque que más te guste, deslizar el dedo por la pantalla y listo.
La privacidad en redes sociales es cosa seria y quienes gestionamos redes sociales no podemos jugárnosla publicando lo que no debemos, más si cabe desde la implantación del RGPD
Point Blur
Si usas Android, la app Point Blur es muy similar y te ayudará a difuminar imágenes de forma parcial.
Si te ha sido útil este artículo, compártelo y ayudarás a más personas 🙂
Usar aplicaciones que ayuden a organizar, crear y mejorar imágenes es fundamental en la actividad de un #communitymanager ¿Quieres saber cuáles son mis imprescindibles? #redessociales Share on XY ya sabes que me gusta optimizar el tiempo dedicado a las redes sociales y por eso te recomiendo estas apps que pueden ayudarte, pero si además quieres que te ayude a planificar tu estrategia optimizando el tiempo dedicado a dar visibilidad a tu negocio puedes descargar esta guía de REGALO que incluye una plantilla que te ayudará a planificar tus publicaciones:
The form you have selected does not exist.
The form you have selected does not exist.
Photo by freestocks.org on Unsplash
- La escucha en la atención al cliente - 7 febrero, 2022
- Conversando con Pedagogía Neurodiversa - 30 octubre, 2021
- Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos - 15 octubre, 2021