Conocer las claves para tener una web memorable es el deseo de emprendedores y marcas.
Laura y Sergio de Onirotek son los autores invitados que participan hoy en el blog de Flecos Sueltos y -solo puedo decir- que este artículo es un regalo. He disfrutado leyéndolo por la claridad con la que nos cuentan la importancia y aspectos que hay que tener en cuenta para que una web refleje la esencia de nuestros negocios.
Te dejo con ellos… ¡Disfruta de la lectura!
Índice del artículo
Tu web es el buque insignia de tu marca, haz que tu espacio digital sea memorable
En este artículo nos gustaría explicarte cómo crear una web que sea el buque insignia de tu marca, te ayudará a conectar de una manera profunda con tu comunidad, a tener un espacio inspirador y comunicar de manera memorable.
Y te daremos las claves paso a paso, las mismas que seguimos en el estudio, para que, hoy mismo, puedas comenzar a trabajar para tener una web que se convierta en una experiencia WOW a ojos de tu cliente.
Pero antes de comenzar nos gustaría ocupar unas líneas en presentarnos:
Hola,
Somos Onirotek o lo que es lo mismo, Sergio y Laura; Desarrolladores Web y expertos en Identidad de Marca.
Nos apasiona utilizar el mundo digital para transmitir aquello que te hace especial, nos gusta considerarnos parte del equipo de nuestros clientes, traductores de sus proyectos con un gran amor por la escucha activa.
Sabemos que detrás de un negocio hay personas con una gran historia que quieren conectar de manera profunda y auténtica con su comunidad y que desean crear una experiencia de marca que deje a sus clientes con la boca abierta.
Nos encanta trabajar para gente con proyectos que se salen de lo normal, que buscan soluciones diferentes para problemas comunes, quizá porque nos recuerdan a nosotros, eso es lo que nos hace salir de la cama de un salto cada mañana.
¿Y a ti?
Ahora que ya nos conoces un poquito comenzamos, quizá mientras leías nuestra presentación te estaba rondando esta pregunta por la cabeza…
¿Qué es un buque insignia y por qué se utiliza esta terminología cuando hablamos de web?
Este término se ha utilizado en el mundo offline para referirse a un tipo de tiendas cuyo fin último no es que los clientes compren.
Las flagship stores, también llamadas concept stores, son tiendas en las que la marca quiere que vivas una experiencia inolvidable, que te enamores y crear en ti el efecto WOW, que experimentes la marca con todos tus sentidos y llegues a conectar con aquella serie de emociones que genera en ti.
Quizá la más conocida sea la tienda Apple de Nueva York pero aquí en España también hay unas cuantas, sobre todo en Barcelona y Madrid, te dejamos a continuación un listado por si tienes alguna cerquita y te apetece vivir la experiencia.
- H&M Barcelona (Paseo de Gracia 11)
- Massimo Dutti Barcelona (Paseo de Gracia 96)
- NIKE Barcelona (Paseo de Gracia 15)
- Adidas Madrid (Gran Vía 21)
- Primark Mardid (Gran Vía 32)
- Salvador Bachiller Madrid (Gran Vía 65)
Aunque la característica más significativa de una flagship store sea la experiencia de marca aquí te dejamos algunas más:
Suelen ser tiendas con espacios muy grandes, ya que acostumbran a ofrecer todo el catálogo de productos disponibles de la marca.
Están siempre situadas en las calles más emblemáticas y comerciales de las grandes ciudades.
Se sitúan en edificios con una arquitectura significativa y un diseño cuidado al detalle, pues se trata de un aspecto vital para la imagen de la firma.
Pero, y ahora viene la pregunta del millón, ¿cómo puedes pasar este concepto al mundo digital?
Cómo trasladar tu marca al mundo digital
Si volvemos a las características de las tiendas buque insignia y las trasladamos al mundo online podemos:
Vender una imagen de marca→ Creando comunidad, interactuando con el cliente a través de formularios y de productos en los que haya partes que pueda personalizar, haciendo que la experiencia de usuario sea amable y que su recorrido por la web le sorprenda y sea fácil.
Espacios grandes que abarcan toda la colección→ En web esto es realmente sencillo ya que no hay límite de productos o servicios que puedas ofrecer.
Ubicación privilegiada→ Para esto es importante tener claro cómo queremos que nos busquen, cuáles serán las palabras clave por las que nos encontrarán y así salir en las mejores posiciones de esa gran calle llamada Google que llega a todas las partes del mundo, ojo es necesario ser muy específicos con las búsquedas y tener claro que si somos poco concretos con las palabras clave delante siempre estarán las marcas más grandes.
Arquitectura significativa→ obviamente en el mundo online esto se traslada en diseño, si el diseño de la web te saca un WOW de la boca, te resulta coherente con la marca y estéticamente atractivo el impacto visual se puede asemejar a lo que sientes cuando ves un edificio impactante por la calle.
Vale y ahora ¿cómo puedes conseguir hacer esto?
Laura y Sergio de Onirotek nos cuentan cómo hacer de tu web el buque insignia de tu marca, y que tu espacio digital sea memorable | Artículo invitado Share on XClaves para crear una web memorable
Es más sencillo de lo que parece porque tú ya tienes parte del trabajo hecho para lograrlo, y también hay varias acciones que puedes llevar a cabo para estar aún más cerca.
Conoces mejor que nadie a tu comunidad, sólo necesitas investigar más y una de las primeras acciones que puedes hacer hoy mismo es preguntarles directamente.
Si ya tienes una web piensa por un momento como tu cliente y haz una lista con todo lo que cambiarías o mejorarías para que su experiencia fuera más amable, quizá no sepas cómo resolverlo ahora pero sí qué habría que cambiar.
Si no tienes web métete en la de tu competencia y haz la misma lista y además una con todo lo que te gusta y querrías para tu web.
Piensa en todas las interacciones de comunicación que te gustaría tener con tu cliente, de nuevo no pienses de momento en el cómo llevarlo a cabo.
Para nosotros este paso (el segundo) de conocimiento de la Marca, el mercado y tu cliente es fundamental, pero vamos a ir uno a uno de manera ordenada.
Pasos para conocer la marca, el mercado y a tu cliente
Paso 1: hacer una investigación interna profunda, aquí hay que plantearse qué quieres comunicar, cuál es tu por qué, qué emoción o emociones quieres despertar en tu cliente, cómo quieres ser percibido, cómo quieres dejar huella con tu negocio y un largo etcétera.
Paso 2: una web es ese espacio de comunicación virtual con el cliente y para que la comunicación sea efectiva hay que poder entender sus necesidades de una manera profunda, empatizando al 100%.
Paso 3: llega el momento de soñar, porque soñar ayuda a poner foco muchas veces, el siguiente paso es que te imagines cómo sería tu espacio virtual ideal si pudieras meterte por una rendija del ordenador y visitar tu casa digital, puedes incluso hacer un mapa, buscar los puntos de alto impacto y los espacios de descanso que tendrá tu web, las emociones que te despiertan, etc.
Paso 4: habla y mucho con el profesional que vaya a realizar tu web, es importante entender que un estudio de diseño y desarrollo va a ser, durante el tiempo que se esté creando la web, parte de tu equipo y deben entender el proyecto como si fuera suyo. Una web no se crea para ti sino contigo y así es cómo se construye una web memorable, referente e inspiradora porque llevará la esencia de tu sueño empresarial.
Esperamos que pronto tengas la web que se merece tu sueño empresarial y que este artículo te haya ayudado a estar un paso más cerca de conseguirlo.
Podéis encontrar a Onirotek también en Instagram, LinKedin y Behance.
Y si quieres ver la charla que tuvimos hace un tiempo Laura y yo en su perfil de Instagram puedes verla aquí: Charla sobre identidad de marca.
- Claves para tener una web memorable - 26 junio, 2021