Categorías: Emprender

La vida no es gratis: Una guía para el emprendedor

El título de este post no es invención mía. Se trata del titulo de un libro escrito por Guillermo Ramos del que hoy os quiero hablar. Un título que invita a la reflexión y un libro cuyo contenido se convierte en una guía accesible para todo aquel que quiera emprender.

Os cuento:

En pleno proceso de mi reinvención profesional, y apenas unos meses después de arrancar poco a poco mi proyecto, llega a mis manos el libro “La vida no es gratis”.

La difícil situación de tomar las riendas de una carrera profesional que creías encaminada, viéndote en la situación de escoger entre resurgir o tirar la toalla, es la clave de un libro que Guillermo Ramos canaliza con optimismo basándose en su propia historia, la de una empresa familiar de amplia trayectoria que se ve en la tesitura de dejarse arrastrar hacia el precipicio o cambiar el foco a una perspectiva nueva, antes quizás impensable, pero única tabla de salvación en cualquier caso.

LA EXPERIENCIA DE UNA GENERACIÓN RESUMIDA EN UN CASO PERSONAL

Y es que a veces la vida da giros inesperados. De eso sabemos mucho los que en la última década nos hemos visto obligados a superar una crisis económica que, programada o no, ha golpeado a toda una generación. Una generación que aquel anuncio de los 90 nos denominaba JASP ¿lo recordais? Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados, unas siglas con las que nos identificábamos y cuya historia nos hacía soñar con un futuro profesional prometedor e idealizado.

Sobradamente preparados, pero… ¿Para todo? ¿También para afrontar la mayor crisis económica de los últimos tiempos?

Cuando creiamos haber alcanzado la estabilidad laboral, cuando pensábamos que todo debía empezar a fluir y que había llegado el momento de disfrutar de la cosecha que con tanto empeño habiamos cultivado, la brújula que marca el norte de de la economía mundial, decide cambiar, el mundo se rebela y los números no le salen a las empresas, poniendo en jaque a plantillas que se habían forjado con complejas estructuras que de repente se vuelven insostenibles y por ello gran parte de su personal se vuelve innecesario. Y para más inri, aquellos que pertenecíamos a la generación de “jóvenes, aunque sobradamente preparados”, la generación más preparada de la historia de España, ahora ya no somos tan jóvenes…

Los que nos hemos visto en la situación de reinventarnos profesionalmente en los últimos tiempos podemos sentirnos identificados y podemos entender bien este libro. Por eso su lectura reconforta por el hecho de constatar que un alto en el camino a veces puede suponer no una parada, sino un cambio de dirección.

Que emprender es una alternativa fabulosa para salir adelante, y que para ello necesitamos un plan de negocio, algo cuya necesidad nos explica el libro La vida no es gratis, con un lenguaje claro y comprensible para los ajenos a la terminología contable. Que no hace falta estudiar Económicas para crear un proyecto sólido, sino mucho orden, y sobre todo, mucho sentido común.

Porque todos estamos expuestos a tropezar en el camino, e incluso a caernos, pero que lo que realmente nos distingue de los demás es levantarnos y andar el camino con el paso adecuado.

“La vida no es gratis” no solo es un libro, son años de experiencia que nos brinda su autor, que nos transmite que, a pesar de haber sido duramente golpeado por la crisis, consigue dar con la solución para que su empresa centenaria y familiar no desaparezca. Una guía que nos advierte de los peligros de dejarse llevar -y cegar- en los negocios, y un esperanzador manual que recuerda la importancia de poner cada cosa en su justo lugar para valorar: el tiempo, la familia, los amigos y a nosotros mismos. Entrelazando entre sus pedagógicas pautas, la vida de un emprendedor ficticio que nos regala escenas de su día a día en medio de la vorágine de tomar la decisión de poner a funcionar su aventura emprendedora.

Un libro sencillo, que llega. Escrito con la honestidad de quien ha sabido levantarse y reconocer sus errores. Algo que hoy en día, a muchos nos suena y que verlo reflejado en las páginas de La Vida no es gratis, refuerza cada paso que hemos dado y nos hace ver el presente con optimismo, porque el futuro, ahora sí, está en nuestras manos.

 

The form you have selected does not exist.

Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)
Carmen Barón

Pasé de la Historia del Arte al Diseño Gráfico, y de este, al Marketing digital. Enganchada a la formación on line y en continuo reciclaje. Soy una mamá emprendedora más, que no renuncia a trabajar, pero no a costa de no poder conciliar.

Compartir
Publicado por
Carmen Barón

Entradas recientes

La escucha en la atención al cliente

Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…

3 años hace

Conversando con Pedagogía Neurodiversa

Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…

3 años hace

Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos

¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…

3 años hace

Cómo investigar tu mercado si eres freelance

Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…

3 años hace

Conversando con Lorena Merino Atelier

Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…

3 años hace

La mejor inversión para que tu negocio sea un éxito

La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…

3 años hace

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Leer más