Un podcast en tu estrategia de comunicación es la oportunidad de usar un canal más para dar a conocer tu marca personal y llegar a más personas.
Dentro del marketing de contenidos caben diversos formatos en los que distribuir nuestro mensaje. Hacerlo a través de la voz puede acercarte a los consumidores de este formato. Pero también empatizar con quienes ya te siguen y quieren conocerte un poco más.
Índice del artículo
Creo en los beneficios de este canal porque yo misma soy consumidora de podcasts desde hace mucho tiempo. Con ellos he aprendido escuchando a estupendos profesionales de SEO, ventas o desarrollo personal.
A veces escucho un capítulo mientras camino o cuando me pongo a planchar o a cocinar… y eso para las que somos madres emprendedoras que exprimimos el tiempo es una gran comodidad. Te cuento algunas otras bondades de un podcast:
Y como último motivo te diré que hay uno muy personal y es que, con mis 47 años cumplidos, empiezo a notar la vista cansada y escuchar podcasts me permite recibir buen contenido sin tener que estar frente a la pantalla. Quizás a ti te suceda lo mismo 😉
Pero incluir un podcast dentro de mi estrategia de comunicación está vinculado también a la propia evolución de mi negocio. Empecé dando servicio como Community Manager a pymes y ahora, gracias a esa experiencia, ofrezco servicios de formación y asesoría de forma personal. Esto ha supuesto que antes no me mostraba tanto, porque no era necesario. Hasta ahora mi actividad funcionaba bajo la imagen de mi logo.
Ahora, sin embargo, a través de la membresía y asesorías que imparto, mi actividad requiere que me muestre más.
Mi función como guía en la estrategia de comunicación de personas que quieren hacer visibles sus negocios en internet me ha animado a diversificar los canales desde los que te haré llegar contenido de ayuda como el que -hasta ahora- he creado en mi blog y redes sociales.
Los emprendedores individuales nos hemos convertido en comunicadores. Utilizamos las vías que tenemos a nuestra disposición para darnos a conocer y un podcast es un canal fantástico para los que no nos sentimos cómodos ante la cámara.
A mí me pasa. Y durante mucho tiempo he dudado si lo que tenía que hacer era entrenarme de alguna manera para perder esa rigidez que se me instala en el cuerpo cuando veo el pilotito rojo de la cámara parpadeando.
La cuestión es que esto no me pasa al grabar mi voz. Probablemente porque hace tiempo que me acostumbré a oírme.
Y ahora ¡un podcast! Inauguro un nuevo canal para el que seleccionaré buen contenido y en el que recibiré a otras personas emprendedoras para hablar de marketing de contenidos. Share on X
Desde que tuve mi primer iPhone allá por el 2009 empecé a grabar notas de voz a través de su aplicación para tener guardadas algunas ideas. Y ni te cuento desde que se establecieron los audios de WhatsApp…
O será porque -desde siempre- me ha gustado la radio. Con esto de la radio tengo una anécdota. Una vez fui la voz de una locutora que daba el parte meteorológico. Pero no para una emisora, no… sino para formar parte de una escena en la obra de teatro de unos amigos.
Ya ves que mi afición por las ondas viene de atrás. Así que a partir de ahora pondré voz a algunos de los consejos que comparto contigo 🙂
Son ya bastantes las plataformas de difusión que dan soporte a este formato. Puedes elegir la que más te guste y me ayudarás mucho si te suscribes al podcast en alguna de ellas: Spotify, Google Podcast, iVoox, Apple podcast (espero que próximamente) y te iré avisando si le doy difusión en alguna más. Si hay alguna otra que sea tu favorita, ¡déjamela en comentarios, porfi!
He querido crear un podcast en el que te sientas cómoda. Sin maquillaje y sin postureo. Si me conoces ya sabes que huyo de quien vende humo y me agarro al emprendimiento desde la realidad. Desde mi humilde experiencia y sin esconder las dificultades que conlleva emprender siendo madre.
Espero que te guste esta nueva forma de compartir contigo mis vivencias en esto de emprender a través de las palabras y que este podcast sea un complemento a la labor que llevo realizando con este blog desde 2015.
¡Dale al play para escuchar el primer capítulo!
Puedes escuchar el podcast en: Spotify, Ivoox, Apple Podcast o Google Podcast.
Me encantará que me dejes un comentario y, si te ha gustado, valores positivamente este primer capítulo del podcast en la plataforma que elijas escucharlo porque así me ayudarás a seguir compartiendo contenidos con más personas.
Dime ¿te gusta el formato podcast?
Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…
Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…
¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…
Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…
Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…
La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.
Leer más