Podcast

Conversando con Pedagogía Neurodiversa

Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y ya el nombre de su proyecto captó mi atención: Pedagogía Neurodiversa.

Comencé a seguir su trabajo básicamente por simpatía, pero también porque como madre de una niña que justo en aquella época comenzaba a ir al colegio quería nutrirme de todo lo bueno que me aportaran en cuanto a los posibles obstáculos que podría encontrarme en el aprendizaje de mi hija.

Así me enteré que Pilar era el 50% de un tandem en el que trabaja de la mano con Carolina García dando visibilidad a una de esas grietas que tiene nuestro sistema educativo, algo que ellas mismas nos explican maravillosamente en esta nueva entrevista del poscast.

Conversando con Carolina y Pilar de Pedagogía Neurodiversa

Enfocadas en un público que ellas definen como educadores, tanto en su calidad de docentes como padres o cuidadores.

La difusión de su actividad en internet les ha llevado a conectar con personas de todos los lugares unidas por la necesidad de acompañar a alumnos, hijos o nietos a sortear las piedras que surgen en el camino del aprendizaje.

Enseguida me di cuenta de la forma cercana que ambas tienen para conectar con su público a través, no solo de contenido de valor, sino de la manera en la que cuentan su experiencia.

Compartir contenidos en redes sociales sobre el sector de la educación tiene sus riesgos. Pienso que es casi como escribir sobre política, porque todos nos sentimos con el derecho y la autoridad de opinar en nuestra calidad de padres, madres y educadores.

Pero Carolina y Pilar manejan la situación combinando el rigor con el humor, pero sobre todo con mucho respeto. Con un trato personal y cercano que no tiene en cuenta estrategias del marketing online convencional, pero que conecta con las personas como ya quisieran hacerlo muchas marcas.

A mi esto me encanta porque es la evidencia de que se puede tener una estrategia personal de contenidos capaz de conectar con el público, si conocemos bien las necesidades de este.

De todo ello, hablamos en el podcast.

¡Dale al play! 🎧 ▶️

 

Puedes escuchar el podcast en: SpotifyIvooxApple Podcast o Google Podcast

Cuéntame si conocías ese proyecto y, si crees que puede ayudarle a alguien, comparte 😉
Desde aquí puedes acceder a todos los episodios y entrevistas del podcast.

 

Sígueme en:
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)
Carmen Barón

Pasé de la Historia del Arte al Diseño Gráfico, y de este, al Marketing digital. Enganchada a la formación on line y en continuo reciclaje. Soy una mamá emprendedora más, que no renuncia a trabajar, pero no a costa de no poder conciliar.

Compartir
Publicado por
Carmen Barón

Entradas recientes

La escucha en la atención al cliente

Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…

3 años hace

Cómo humanizar tu marca con marketing de contenidos

¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…

3 años hace

Cómo investigar tu mercado si eres freelance

Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…

3 años hace

Conversando con Lorena Merino Atelier

Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…

3 años hace

La mejor inversión para que tu negocio sea un éxito

La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…

3 años hace

Gestión del estrés, emprendimiento y productividad

Que un emprendedor viva periodos de estrés de forma recurrente se ha convertido en algo…

3 años hace

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Leer más