Impulsar tu negocio gracias a TikTok puede ser una gran idea si creas una estrategia de contenido acorde a tu estilo de comunicación en esta red social.
Hoy viene a hablarnos de TikTok Frikymama, o lo que es lo mismo, Ana (su creadora) y, he de confesarte que me hace especial ilusión que participe como autora en mi blog porque ella me dio la oportunidad de hacerlo en el suyo cuando yo estaba empezando en esto del blogging hace ya unos cuantos años. Algo que me ayudó a ser más visible y que le agradezco.
Ana es una gran defensora de TikTok para negocios y me encanta que actúe como embajadora de esta red social en Flecos Sueltos, ya que no hay nadie mejor que ella para sacarle partido dentro de su estrategia de visibilidad.
¡Te dejo con ella! Pero no sin antes animarte a que me dejes un comentario al final del artículo contándome qué te parece TikTok y si tienes cuenta profesional en ella.
Índice del artículo
Actualmente más que nunca, las redes sociales son la vía principal de comunicación en el día a día con tu comunidad. Son los canales ideales para conectar con tu público y aportar contenido de valor aprovechando las funcionalidades y formato de cada una. Como todo emprendedor que se precie tienes que estar actualizado de las novedades y mejoras de cada una pero también activar tu piloto de “alerta tendencia” cuando se crea una red nueva o descubres el potencial de una que en teoría no está dentro de tu estrategia. Este último caso es lo que ha pasado hace unos meses con TikTok, la red china que más crecimiento ha tenido en el 2020.
TikTok provoca rechazo y admiración a partes igual. Bueno para decirte la verdad los prejuicios que tienen algunos emprendedores que les frena a incorporar esta red en su plan de comunicación es simplemente por desconocimiento y la mala prensa que tiene. Pero te puedo asegurar desde mi experiencia, su visibilidad orgánica, dinamismo y poder de crear comunidad no la tiene ninguna otra red que conozco.
Soy Ana María Almendro Oliva, CEO de www.frikymama.com, diseñadora web y mentora de emprendedores digitales. Mi objetivo con este post es animarte a que des una oportunidad a TikTok basándote en la experiencia y opinión de una mujer emprendedora profesional pero que utilizar su humor y chispa para expandir su marcar personal en TT. Soy tiktoker a mucha honra, incluso tengo mi propio # y una sudadera que me diseñe con ese lema #nometoqueslostiktokers. Me da absolutamente igual que otros me juzguen por esto.
Esta popular red china con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo, se basa en la creación de vídeos cortos (de máximo 1 minuto) acompañados con música de tendencia y que te permite aportar valor, diversión y crear una comunidad interesada en tu contenido.
A estos vídeos se les pueden añadir textos, stickers, efectos, filtros, audios y música dentro del mismo editor de TikTok sin tener que recurrir a ninguna herramienta externa.
Los vídeos se suben a una parrilla de vídeos tipo feed de Instagram donde usuarios, bien sean seguidores o no de tu cuenta, interactúan con ellos, es decir, dan like, comentan, comparten, hacen dúos, reaccionan, pegan sus vídeos, etc…Estas interacciones es un valor fundamental para el variable algoritmo de TikTok de más o menos visibilidad a tus vídeos.
A parte de los vídeos, no debemos olvidar el gran potencial de los directos en TikTok. Una funcionalidad que puedes implementar en tu estrategia para crecer en TikTok cuando alcances los 1000 seguidores. Los directos sirven para conectar de una manera más personal tanto con tus seguidores como otros usuarios ya que la red muestra ese directo a personas que no te conocen de nada y de esta manera te ayuda a impulsar tu cuenta.
Llega la hora de desmontar falsas creencias sobre esta red que frenan a muchos pequeños emprendedores a probar suerte en ella. Simplemente hazte una pregunta, ¿por qué grandes empresas como Iberdrola o Zara, personalidades famosas e incluso jefes de gobierno como el Presidente de Francia Macron tienen cuenta en TikTok?
“Es una red solo para niños y adolescentes”: Puede que lo fuera antes del inicio del Covid pero el obligado confinamiento llevó a millones de adultos a usar esta red para desconectar, comunicar y divertirse y naturalmente dentro de ese grupo también había emprendedores como yo. Llegamos, vimos el potencial de esta red y nos quedamos, así de simple. Es más, la edad para mínima para usar TT es 13 y los menores de edad tienen muchas limitaciones y restricciones de uso para proteger su seguridad.
“Un negocio serio no tiene nada que hacer en esta red”: Absolutamente falso. TikTok está lleno de diferentes profesionales como marketeros, artistas, abogados, psicólogos, profesores, médicos, etc que han encontrado una manera divertida y diferente para conectar con otro tipo de público que quizás no está en otras redes sociales.
“Es una red solo llena de bailes y retos tontos”: Es verdad que los hay pero también hay cabida para vídeos con contenido para enseñar, aprender, divertir y conectar con tu público objetivo. El algoritmo de TikTok siempre nos muestra contenido basado en nuestra interacción con determinados vídeos. Por ejemplo a mi nunca me mostrará videos de videojuegos si yo no interactúo con ese tipo de contenido.
“Si no sé o no quiero bailar, ¿para qué voy a estar en TikTok?”: No tienes que bailar si no va contigo pero no dejes escapar el poder de usar las canciones que TikTok marca como tendencia aunque solo sea para música de fondo.
Lo primero de todo es que tengas un poco de idea de cómo funciona la plataforma para poder aprovechar al máximo sus recursos para difundir tu marca personal. Si quieres que te ayude mira mi asesoría de TikTok que cree para que los emprendedores como tú, tengan una base para comenzar a usar este red.
Crea una cuenta en TikTok si es que no la tienes todavía con el mismo nombre que usas en el resto de redes sociales. Si no te atreves a hacer tus propios vídeos, sigue a gente de tu nicho para inspirarte y coger ideas para lanzarte con tu propio contenido en un futuro.
Cuando te decidas a empezar a subir tus vídeos es muy importante el primer mes ya que sirve al algoritmo de TikTok para saber de qué va tu cuenta y así enseñarle tus vídeos a las personas interesadas en ese tipo de contenido.
La constancia e interacción es muy importante en esta red: Sobre todo al principio te aconsejo publicar mínimo 3 vídeos diarios. Aquí no vale publicar un día 1 vídeo y a los 5 otro. Hay que generar contenido de valor para que el algoritmo puntúe bien tu cuenta.
La clave es definir que tipo de contenido vas a publicar: Lo ideal es publicar contenido enfocado a tu público objetivo al menos en un 80% y el otro 20% dejarlo más a mostrarte tal cual eres, a humanizar tu marca. Eso si, en todo tu contenido intentar usar las tendencias que propone TikTok en su pestaña (icono lupa). Se trata de una serie de sonidos, hashtags y retos que debes adaptar a tu temática para aprovechar el impulso extra de visibilidad que le da TikTok.
Crea un calendario de contenido donde dejes un espacio para la improvisación, el humor e ironía (muy presente en esta red) y tips dinámicos, cortos y prácticos para tu público. Te aconsejo grabar varios videos juntos, dejarlos en los borradores y después ir editándolos y publicando según tu plan o las tendencias en auge.
TikTok es una red muy teatral que conlleva un puntito de interpretación en cada vídeo: Déjate llevar por esta libertad de crear personajes que pueden identificarse con diferentes facetas de tu personalidad o diferentes avatares en tu audiencia.
Aparte de todos estos consejos básicos, lo más importante para impulsar tu marca en esta red es sentirte cómodo con los videos que haces y no hagas nada por obligación. En TikTok la copia o inspiración es un recurso de lo más habitual ya que hay miles de personas que interpretan un mismo audio, efecto, reto o baile. Lo que debes buscar es destacar del resto poniendo tu chispa personal en cada contenido que subas.
Para terminar me gustaría ponerte un ejemplo de uno de los vídeos virales (ya va por las 32.000 visitas) que he tenido con solo 2500 seguidores y me trajo en un par de días 400 seguidores nuevos interesados en mi historia y contenido.
@frikymamaMe reinvente a los 40##emprender ##marketeros ##reinventarse ##mobbing♬ sonido original – Mari Perez Jurado
Es importante que tengas en cuenta que la mayoría de tus vídeos no se harán virtuales y no debes frustrarte por ello. Cómo en todas las redes sociales el algoritmo premia a las cuentas que hacen que los usuarios se queden en la app. Esa retención de audiencia se lograr experimentando y analizando a través de las estadísticas de tu cuenta qué tipo de contenido ha funcionado mejor para intentar ir por esa línea.
Si he logrado aunque solo sea causarte curiosidad para incorporar TikTok a tu estrategia de comunicación, ya me puedo dar por satisfecha. Espero verte por allí. Mi usuario es @frikymama y mi descripción ” Tips para negocios digitales de una creativa rebelde”.
The form you have selected does not exist.
Hoy vengo a hablarte de la importancia de la escucha para dar una buena atención…
Conocí a Pilar Jiménez a través de uno de esos retos entre mamás emprendedoras y…
¿Se puede humanizar tu marca a través del marketing de contenidos? Mi respuesta es un…
Saber cómo investigar tu mercado si eres freelance es la inquietud de muchos emprendedores, ya…
Con Lorena Merino descubrí la complejidad del sector de las bodas y también la satisfacción…
La invitada de hoy es María Langenheim. María es psicóloga e instructora de yoga y, en…
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Esto significa que si acepta su uso, las cookies harán que se le muestre publicidad en otros sitios, relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.
Leer más